.
INDUSTRIA

Oracle lanzó plataforma que permitirá a empresas proveer de servicios de la nube

miércoles, 19 de octubre de 2022
Foto: Colprensa
RIPE:

Chile

Clay Magouyrk, vicepresidente ejecutivo de OCI, afirmó que las empresas clientes ahora podrán “contar con un control mayor de la experiencia del cliente"

Diario Financiero - Santiago

Este miércoles, la multinacional de servicios tecnológicos Oracle, presentó Oracle Alloy, una nueva plataforma de infraestructura que permite a empresas convertirse en proveedores de nube e implementar nuevos servicios para sus propios clientes con Oracle Cloud Infrastructure (OCI), la solución de nube pública de la compañía.

Con esta plataforma, las firmas pueden ofrecer servicios en la nube de manera personalizada, al poder adaptar y agregar su marca, y brindar productos y aplicaciones de mayor valor añadido para satisfacer las necesidades específicas de su negocio y clientes, como requisitos normativos que la nube pública no cumple para ciertos sectores o mercados.

Además, otorga a las compañías que se desempeñan en industrias altamente reguladas, la capacidad de mantener sus cargas de trabajo en una sola región geográfica, para que no infrinjan las regulaciones de protección de datos locales o internacionales. Estas entidades también pueden utilizar Alloy de forma independiente en sus propios data center y controlar sus operaciones.

Clay Magouyrk, vicepresidente ejecutivo de OCI afirmó al anunciar la plataforma durante el Oracle Cloud World 2022, que se está realizando en Las Vegas, Estados Unidos, que las empresas clientes de OCI ahora podrán “contar con un control mayor de la experiencia del cliente o la industria a las que se dirigen, incluidas las ubicaciones en las que residen las cargas de trabajo y cómo se utiliza su nube".

La plataforma

Oracle Alloy cuenta con más de 100 servicios de infraestructura y plataforma disponibles en la nube pública de OCI. De este modo, las compañías pueden contar con una plataforma de hardware y software preintegrada desplegada en sus propios data center.

Las empresas, al alojar y ofrecer servicios en la nube bajo su propia marca, tendrían un mayor control de las condiciones comerciales, las relaciones con los clientes y los puntos de contacto. Además, pueden establecer sus propios precios, tarifas, tipos de cuenta y definir su estructura de soporte y niveles de servicio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 27/11/2023 Telefónica planteará un "ERE" para reducir los empleados de sus tres filiales en España

La compañía no ha dado información oficial sobre el número de salidas que tiene previstas acometer en el proceso de despido colectivo

Ambiente 30/11/2023 La ONU declara que 2023 es el año más caluroso de la historia en inicio de la COP28

Este año se ha registrado incremento en la intensidad de los fenómenos naturales. La ciencia apunta al calentamiento global como responsable de ello

Energía 27/11/2023 Los precios del Brent caen mientras los inversionistas esperan la reunión de la Opep+

El desescalamiento en el conflicto en Medio Oriente ha favorecido a la estabilización de los precios del crudo