MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) ha estado recortando su producción en 1,2 millones de barriles por día (bpd) desde el 1 de enero y durante seis meses, la primera reducción de bombeo del grupo en ocho años.
Rusia y otros productores ajenos a la Opep acordaron una reducción equivalente a la mitad de la del cártel.
El pacto ayudó a una subida de los precios del petróleo, pero los inventarios de los países industrializados siguen subiendo y la mejor rentabilidad ha animado a compañías de Estados Unidos a bombear más crudo.
Cada vez más funcionarios de los países de la Opep creen que se necesitarán más de seis meses para reducir los inventarios. "Es necesaria una extensión para equilibrar al mercado. Cualquier extensión del acuerdo de reducción (del bombeo de crudo) debería ser con miembros fuera de la Opep", comentó un delegado del cártel.
Otros cinco miembros de la Opep dijeron que está cada vez más claro que el mercado necesita más de seis meses para estabilizarse, pero agregaron que todos los productores tenían que estar de acuerdo, tanto dentro como fuera del cártel.
"Los ministros se reunirán en mayo para decidir, pero todos tienen que estar a bordo", comentó una fuente de la Opep de un importante país productor de crudo.
La Opep se reunirá para decidir su política de producción de crudo el 25 de mayo en Viena. En mayo también habrá una reunión de productores dentro y fuera de la Opep, dijo el mes pasado el secretario general del cártel, Mohammad Barkindo.
El presidente saliente de EE.UU. afirmó que deja un país "más fuerte", durante un discurso centrado en Ucrania, Gaza y China
El ex líder socialdemócrata obtuvo 74,5% de los votos en la segunda vuelta, con 98% de los votos escrutados
JP Morgan Chase & Co. se convirtió en el primer banco en la historia de Estados Unidos al superar los US$50.000 millones en beneficios anuale