.
GLOBOECONOMÍA

Oficialistas propondrán el decreto de emergencia en la Asamblea Nacional

miércoles, 6 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Mundo - Caracas

En el programa A tiempo de Unión Radio, el diputado reconoció la importancia de considerar el impacto de la caída de los precios del petróleo. “Eso nos obliga a tomar medidas extraordinarias, hay que convocar a toda la sociedad, incluso a quienes pensamos distinto, es un tema en el que podemos aportar muchísimo, a partir de ahora estamos convocando el resto del país”, afirmó.

Rodríguez expresó que están conscientes de la complejidad de la legislatura que inició este 5 de enero. “En líneas generales la Asamblea Nacional no va a ser sencilla, va a ser compleja, controlada por la oposición, en un país donde la mayoría de las instituciones políticas las ha ganado la revolución, el gobierno nacional, regionales y municipales. Allí va haber un foco de tensión, eso debemos reconocerlo, procesarlo y saberlo administrar”.

Tras los incidentes registrados durante la instalación del parlamento, Rodríguez explicó que el derecho de palabra a Julio Borges no estaba permitido según el reglamento. “En el acto de instalación solo puede hablar el presidente de la Asamblea, vamos a tratar de tener la mejor relación posible, cordialidad posible pero no vamos a permitir la violación al reglamento”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 17/04/2025

Banco Central Europeo bajó las tasas en 25 puntos básicos, desde 2,5%, hasta 2,25%

La decisión se tomó después de que los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump sacudieran los mercados

Ciudad del Vaticano 16/04/2025

Papa Francisco agradece a los médicos que lo trataron en un encuentro en El Vaticano

El pontífice de 88 años está realizando cada vez más apariciones públicas mientras se recupera de la mayor crisis de salud en sus 12 años en el cargo

Judicial 15/04/2025

Perú condena al expresidente Ollanta Humala a 15 años de prisión por el caso Odebrecht

Humala fue acusado de lavar contribuciones ilícitas de campaña de Venezuela y del conglomerado de construcción brasileño Odebrecht