MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las empresas admitieron su culpa en una corte federal de Brooklyn por su papel en una trama que consideraba sobornos a políticos a cambio de contratos con la petrolera brasileña Petrobras.
Las multas que suman US$3.500 millones, de las más grandes jamás pagadas por un caso de corrupción, fueron negociadas como parte de un acuerdo global con autoridades estadounidenses, brasileñas y suizas.
Odebrecht es la empresa de ingeniería más grande de América Latina y en Braskem son accionistas Odebrecht y Petrobras.
Las declaraciones de culpabilidad fueron las primeras en Estados Unidos tras la investigación "Lava Jato" en Brasil sobre corrupción en Petrobras, que ha llevado a decenas de arrestos y a una agitación política en el país.
Odebrecht dijo a la corte que puede pagar US$2.600 millones. La sentencia fue programada para abril, cuando se cerraría el acuerdo.
En virtud del acuerdo global, Braskem también aceptó pagar US$957 millones, según la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés).
Ambas empresas también acordaron cooperar con las autoridades, implementar mejoras y ser supervisadas por entidades externas.
Sobornos de Odebrecht en Colombia habrían ascendido a US$11 millones
La primera reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de los países desde 2023 se produce en momentos en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump
La Fed mantuvo su tasa sin cambios este miércoles, como se esperaba. Sin embargo, el banco central indicó que aún prevén reducir los costos del crédito
Una orden ejecutiva utiliza la Ley de Producción de Defensa para proporcionar financiamiento, préstamos y otras formas de apoyo a la inversión para procesar a nivel nacional minerales críticos y tierras raras