.
GLOBOECONOMÍA

Odebrecht y Braskem se declaran culpables por corrupción en Brasil

miércoles, 21 de diciembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Las empresas admitieron su culpa en una corte federal de Brooklyn por su papel en una trama que consideraba sobornos a políticos a cambio de contratos con la petrolera brasileña Petrobras.

Las multas que suman US$3.500 millones, de las más grandes jamás pagadas por un caso de corrupción, fueron negociadas como parte de un acuerdo global con autoridades estadounidenses, brasileñas y suizas.

Odebrecht es la empresa de ingeniería más grande de América Latina y en Braskem son accionistas Odebrecht y Petrobras.

Las declaraciones de culpabilidad fueron las primeras en Estados Unidos tras la investigación "Lava Jato" en Brasil sobre corrupción en Petrobras, que ha llevado a decenas de arrestos y a una agitación política en el país.

Odebrecht dijo a la corte que puede pagar US$2.600 millones. La sentencia fue programada para abril, cuando se cerraría el acuerdo.

En virtud del acuerdo global, Braskem también aceptó pagar US$957 millones, según la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés).

Ambas empresas también acordaron cooperar con las autoridades, implementar mejoras y ser supervisadas por entidades externas.

Sobornos de Odebrecht en Colombia habrían ascendido a US$11 millones

Según un documento de la Corte de Nueva York revelados por Caracol Radio, la compañía brasileña Odebrecht habría pagado US$11 millones de sobornos en Colombia entre 2009 y 2011.
Según el comunicado, estos sobornos le habrían permitido a la compañía reportar utilidades de US$50 millones en dicho periodo.
La empresa aceptó este miércoles su responsabilidad por haber violado las normas de sobornos fuera del país ante una Corte del estado de Nueva York, en Estados Unidos.
Por este concepto, el judicial norteamericano le impuso una multa de al rededor de US$2.047 millones (6.959,4 millones de reales).
La firma Braskem, accionista de Odebrecht, también asumió la culpa, por lo que también se le impuso una pena de este tipo.
En total, ambos montos suman US$3.500 millones, convirtiéndose en la más grande jamás pagada por un caso de corrupción, según informó la agencia Reuters.
Es importante resaltar que este valor fue negociado como parte de un acuerdo global con autoridades estadounidenses, brasileñas y suizas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Japón 22/03/2025

Japón, China y Corea del Sur se reúnen en "punto de inflexión" geopolítico histórico

La primera reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de los países desde 2023 se produce en momentos en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump

México 19/03/2025

El peso mexicano se deprecia contra el dólar luego el anuncio de la Reserva Federal

La Fed mantuvo su tasa sin cambios este miércoles, como se esperaba. Sin embargo, el banco central indicó que aún prevén reducir los costos del crédito

Estados Unidos 21/03/2025

Donald Trump ampliará la producción de minerales utilizando poderes de guerra

Una orden ejecutiva utiliza la Ley de Producción de Defensa para proporcionar financiamiento, préstamos y otras formas de apoyo a la inversión para procesar a nivel nacional minerales críticos y tierras raras