.
GLOBOECONOMÍA

Ocde advierte que crisis de la zona euro frenará la economía mundial

viernes, 7 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Marcela Chacón Sierra

Las perspectivas de las principales economías desarrolladas se han oscurecido en los últimos meses, en momentos en que la crisis de la zona euro se ha extendido hasta el núcleo de la región, explicó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) ayer. Pero ni siquiera las economías emergentes se salvarán de los coletazos de la desaceleración.

“La situación económica mundial se deteriora en gran parte debido a que la situación de la zona euro se sigue deteriorando y que aún no se ha adoptado y aplicado una solución completa”, dijo el economista jefe de la Ocde, Pier Carlo Padoan.

El funcionario advirtió riesgos para la economía global si la situación persiste en Europa, donde “hay un problema bancario, fiscal y de competitividad” especialmente en los países del sur.

La organización también pronosticó un crecimiento en el 2012 de un 1,4% para el Grupo de las siete naciones industrializadas (G7) en su conjunto. Las estimaciones de la Ocde divergen ampliamente dentro del grupo, con los países europeos rezagados.

Entre los datos de las perspectivas de la organización, las correcciones más importantes de mayo fueron Alemania, Francia, y especialmente Italia, que sufrirá una recesión en este ejercicio del 2,4 %, en vez de caer el 1,7 %.

Respecto a Gran Bretaña, el PIB caerá 0,7% frente al ascenso de 0,5% que se tenía calculado en mayo. Para Francia, el crecimiento se limitará a 0,1% (en lugar de 0,6 %) y a 0,8% en Alemania .

En cuanto a la economía de la mayor potencia mundial, Estados Unidos, debería crecer en este año 2,3 %, una décima menos de la previsión anterior.

Para la Ocde, la gran preocupación, además de la falta de confianza por la situación en la eurozona, es el ajuste fiscal de 2013, que podría comprometer la débil recuperación, incluso durante varios trimestres.

“La zona euro sigue siendo un punto crucial, el epicentro de la crisis”, dijo Padoan. La crisis “debe ser abordada por su propio bien y por la estabilidad de la economía global. Es muy importante que el BCE pueda seguir adelante con intervenciones en el mercado de bonos”, agregó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 13/03/2025

Trump amenaza con arancel de 200% al vino si la UE no elimina el gravamen al whisky

La Comisión Europea dijo que pondrá fin a su actual suspensión de aranceles a los productos estadounidenses 1 de abril y que sus aranceles estarán plenamente en vigor el 13 de abril

Hacienda 13/03/2025

Las reformas que ha adelantado el Papa Francisco durante sus 12 años de pontificado

El Papa, quien lleva casi un mes internado en un hospital, se ha caracterizado por promover una iglesia más diversa, abierta y transparente

Estados Unidos 12/03/2025

Los aranceles a los metales de Trump provocan rápidas represalias de Canadá y la UE

Canadá, el mayor proveedor extranjero de acero y aluminio a Estados Unidos, anunciará el miércoles aranceles de represalia por US20.700 millones