.
GLOBOECONOMÍA

Nueve empresas de América Latina quieren cotizar en Wall Street durante este año

miércoles, 22 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

La firma peruana Cementos Pacasmayo fue la primera en listarse en la bolsa de Nueva York este año, pero no sería la única.

Según Alex Ibrahim, vicepresidente y jefe para Latinoamérica, Bermudas y el Caribe delNew York Stock Exchange, hay otras nueve firmas de la región que podrían listarse en Wall Street durante 2012, como Cencosud, que ya anunció su intención de estudiar esta opción.

'Estamos trabajando con nueve compañías de Argentina, Uruguay, México, Brasil, Chile, Perú y Colombia, pero todo depende de las condiciones de los mercados. Son firmas de tecnología, infraestructura, agroalimentos.

'Son firmas de sectores que no teníamos listados, lo que permite diversificar la bolsa', dijo Ibrahim al diario El Mercurio.

Por regulación, sólo una pequeña parte del dinero que hay en Estados Unidos puede acceder a otros países y los fondos que pueden salir, compran y venden muy rápidamente. Por eso -asegura el jefe regional del NYSEE- las empresas buscan tener presencia en el mercado estadounidense.

La mayoría de los fondos que invierten en Latinoamérica son de EE.UU, con transacciones en promedio de US$ 3.6 mil millones al día, un monto que ha crecido en los últimos diez años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Uganda 29/05/2023 Gobierno de Uganda promulga una dura ley anti Lgbtq que incluye la pena de muerte

El presidente Yoweri Museveni, de 78 años, calificó la homosexualidad como una "desviación de lo normal" e instó a los legisladores a resistir la presión "imperialista".

Hacienda 30/05/2023 Expectativas de precio al consumidor de la zona euro en el nivel más bajo desde 2020

El informe también mostró que las expectativas sobre lo que las empresas pueden cobrar en los próximos tres meses también están cayendo

Hacienda 30/05/2023 Confianza del consumidor en Estados Unidos cae antes del acuerdo de la deuda

El acuerdo del límite de deuda fraguado por el presidente Joe Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, se dirige a una recta final