.
ESTADOS UNIDOS

Nueva ola de covid podría ser más larga que la presentada anteriormente en América

miércoles, 31 de marzo de 2021

La región sufrirá fuertes aumentos de contagios, incluso en países que lograron contener la primera ola, si no se toman medidas

Reuters

La nueva ola de covid-19 que están experimentando los países de América podría ser más extensa que la anterior, tal como ya sucede en Brasil, Uruguay y Cuba, y el principal consejo ante el incremento acelerado de los casos es quedarse en casa, dijo el miércoles la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Carissa Etienne dijo en rueda de prensa que la región sufrirá fuertes aumentos de contagios, incluso en países que lograron contener la primera ola, si no se toman las medidas preventivas adecuadas.

"Sin acciones preventivas, nuestra región podría afrontar una ola incluso más larga que la anterior", dijo la jefa del organismo regional.

Etienne explicó que el final del verano en el Hemisferio Sur, después de las vacaciones en que las familias y amigos se reunieron, generó un alza de los contagios, por lo que instó a los gobiernos a tener cuidado antes de relajar las restricciones al movimiento.

La OPS informó que hasta el momento se han reportado más de 19,7 millones de casos de covid y 475.000 muertes en América, con al menos una de las tres variantes de mayor preocupación identificadas en 32 países y territorios de la región.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 15/04/2025

Chile impulsa acuerdo con Emiratos Árabes en busca de diversificación comercial

El martes pasado ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto para aprobar el Acuerdo de Asociación Económica Integral, Cepa, entre ambos países

EE.UU. 17/04/2025

Trump dice que no tiene prisa en cerrar acuerdos comerciales y espera aranceles altos

El presidente de EE.UU. no ofreció un cronograma sobre cuándo esperaba que se finalizara el primero de los acuerdos con los socios comerciales

España 16/04/2025

Asociación Española de Banca recurrirá el nuevo impuesto al sector ante los tribunales

El impuesto, que oscila entre 1% y 7%, grava el margen de intereses y comisiones de los bancos en función de su volúmen de margen de interés