.
GLOBOECONOMÍA

“No se puede imaginar un hospital de Aruba sin médicos colombianos”

sábado, 19 de noviembre de 2016
Foto: Leonardo Jurado / LR
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Leonardo Jurado

El mandatario destacó el  acuerdo para que Colombia se encargue de los procedimientos de mayor complejidad que no pueden ser atendidos en la isla.

“Siempre digo que uno no puede imaginarse el hospital de Aruba sin médicos colombianos, o un edificio que no tiene la contribución de un arquitecto que tiene ascendencia colombiana, o mano de obra, constructores, empresarios. Estamos muy contentos con la forma cómo se han integrado a la sociedad arubana”, aseguró Eman.

Pero las relaciones van mucho más allá, y también están atadas al turismo, al flujo de dinero que genera este intercambio y al movimiento comercial que hay entre ambas naciones. 

“Los productos que más importamos son de consumo como frutas y verduras, pero también material de construcción. Vemos que uno de los desafíos que tienen las importadoras no es la distancia, sino la comunicación en el interior de Colombia. Cuando arreglen esta comunicación podrán llegar más fácil los productos a las costas y, así, a Aruba”, aseguró el Primer Ministro.

Respecto a las exportaciones, afirmó que tienen proyectado comercializar con energía renovable, pero “no únicamente energía eólica o solar, porque Aruba está liderando con tecnologías nuevas”.

También apuntan hacia los proyectos de sostenibilidad ambiental. Según Eman, la meta para 2020 es que las energías renovables alimenten por completo a la isla.

“Estamos haciendo grandes avances en eso. 40% de la capacidad total de nuestra energía ya es renovable. Tenemos un parque de molinos de viento, uno de los parques solares más grandes del Caribe y paneles solares sobre todas las escuelas de Aruba”, afirmó.

Por último, el funcionario también habló de un proyecto que quieren desarrollar en la isla de San Andrés para reciclar los desperdicios, convertirlos en gas reciclado y entregárselo a las electrificadoras. Además, destacó que en Aruba han utilizado modelos como los que se han implementado en Bogotá y Medellín para hacer más amables los centros urbanos.

Por Leonardo Jurado  
Enviado especial a Aruba*
*Invitado Por la Emb. de Países Bajos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 28/04/2025

Zonas del centro de Madrid y varias partes en Lisboa restablecen la electricidad

El Ministerio del Interior de España declaró Estado de Emergencia Nacional para mitigar la crisis eléctrica; aún se investigan las causas

Uruguay 29/04/2025

Reapertura de deuda en pesos de Uruguay supera ampliamente la demanda esperada

Finalmente, se terminaron aceptando aproximadamente unos US$71,3 millones con una tasa interna de retorno (TIR) de 9,53 % anual

Canadá 29/04/2025

Plan de Carney para gestionar a Trump es mantener la calma y buscar nuevos aliados

El primer ministro canadiense, Mark Carney, ganó las elecciones con la promesa de controlar al presidente de EE.UU. y su guerra comercial