.
BRASIL

Niveles de hambre en Brasil registraron los índices más altos en medio de la pandemia

miércoles, 25 de mayo de 2022

Las conclusiones del informe sugieren una “ineficacia relativa de las medidas nacionales”, escribió el economista Marcelo Neri, uno de los principales investigadores sobre pobreza y desigualdad de ese país

Bloomberg

Durante la pandemia de coronavirus, Brasil padeció los niveles de hambre más altos que haya registrado, según un nuevo informe, que pone de relieve las luchas agudas que enfrentan los pobres antes de las elecciones en la economía más grande de América Latina.

La proporción de familias que no tuvieron dinero para alimentos en algún momento en los 12 meses anteriores aumentó a 36% en 2021, frente a 30% de 2019, informó la Fundación Getúlio Vargas en una investigación publicada el miércoles. Se trata del nivel más alto de la serie iniciada en 2006, según la universidad de Río de Janeiro.

La investigación, basada en datos de Gallup World Poll, reveló que el hambre empeoró durante la pandemia y que Brasil superó por primera vez el promedio mundial de 120 países. El mayor aumento en la inseguridad alimentaria se encontró entre los más pobres del país y afecta de manera desproporcionada a las mujeres.

En América Latina, el coronavirus ha cobrado la vida de cientos de miles de personas. Y si bien Brasil en un comienzo gastó generosamente para compensar las consecuencias posteriores al brote del virus, gran parte del estímulo y la ayuda social se redujo el año pasado. La economía, a su vez, entraba y salía de la recesión.

Las conclusiones del informe sugieren una “ineficacia relativa de las medidas nacionales”, escribió el economista Marcelo Neri, uno de los principales investigadores sobre pobreza y desigualdad de Brasil.

A medida que la pandemia ha disminuido, la economía se ha convertido en la principal preocupación de los brasileños antes de las elecciones de octubre. Gran parte de la población endosa al presidente Jair Bolsonaro, que va crecimiento a la zaga en las encuestas, la responsabilidad de la inflación de dos dígitos y el bajo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 24/03/2023 S&P advierte de crisis crediticia futura para la región ante subida de tasas de interés

Las condiciones crediticias en América Latina ahora se están endureciendo más rápidamente que en el punto álgido de la crisis financiera de 2008

Bancos 27/03/2023 Mastercard y Visa se encuentran entre las empresas que quieren comprar Fintech Pismo

La empresa con sede en Sao Paulo, que está trabajando con Goldman Sachs Group Inc. en una venta, está valorada en las conversaciones en alrededor de US$1.000 millones

Bancos 28/03/2023 First Citizens se dispara más de 50% luego de anunciar comprar Silicon Valley Bank

La holding financiera compró US$72.000 millones de los activos del colapsado Silicon Valley bank, aunque lo hizo con un descuento de US$16.500 millones

MÁS GLOBOECONOMÍA