MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El fabricante francés ejerce un mayor control en la alianza
Nissan quiere aprovechar la detención y previsible destitución de Carlos Ghosn como presidente de Renault Nissan para inclinar a su favor la balanza de poder dentro de la alianza que mantienen ambas empresas, según informa Financial Times, que cita fuentes vinculadas con la cúpula directiva del fabricantes japonés.
El diario británico señala que el consejo de Nissan votará previsiblemente mañana la destitución de Ghosn al frente de la alianza franco-japonesa y se prevé que su salida sea aprobada.
Aunque Nissan tiene un tamaño sensiblemente mayor al de su socio (sus ventas son un 60% superiores a las de Renault), el grupo francés ejerce un mayor control dentro de la alianza, hasta el punto de ostentar el derecho a efectuar determinados nombramientos de alto nivel en el consejo de administración de la empresa japonesa.
El escándalo protagonizado por Ghosn y su previsible cese han dado a Nissan la oportunidad de invertir la situación y colocarse en una posición más fuerte. No obstante, los intentos de la empresa nipona de ganar cuota de poder se producen en un momento delicado para alianza, en la que también participa Mitsubishi.
Esta última compañía ya ha expresado sus dudas sobre el liderazgo en la alianza, admitiendo ayer que no será fácil gestionar el problema derivado de la salida de Ghosn.
Las transacciones eran registradas en la plataforma de la bolsa electrónica de Santiago, Datatec, como si estas hubieran tenido lugar en un horario distinto al real
En una publicación en X, Bukele solicitó al presidente venezolano Nicolás Maduro que, a cambio, entregara a 252 de los cientos de detenidos en Venezuela
Un análisis de S&P Global Mobility reveló las empresas que escogen los ultra ricos en EE.UU. para adquirir un nuevo automóvil