.
COMERCIO

Nicolás Maduro dijo que el default nunca llegará a Venezuela

domingo, 12 de noviembre de 2017

El mandatario venezolano señaló que los compromisos con Rusia y China marchan "perfectos".

El Mundo - Caracas

El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó este domingo que pese a la "persecución económica, financiera y comercial contra Venezuela", el país no llegará al default como lo pronostican diversos sectores políticos.

"Han jugado a que Venezuela se declare en default. El default nunca llegará a Venezuela. Venezuela siempre tendrá una estrategia clara y ahora nuestra estrategia es renegociar y reestructurar toda la deuda externa", dijo el Mandatario durante la transmisión de su programa semanal Los domingos con Maduro.

El Jefe de Estado señaló que los compromisos con la República Popular China marchan "perfectos" al tiempo que llegaron a un acuerdo de refinanciamiento de la deuda que el país mantiene con Rusia, el cual esperan firmar en los próximos días.

Reiteró que este lunes el Gobierno se reunirá con los tenedores de bonos para una primera ronda de renegociación de la deuda.

"La prioridad es la vida económica del país, el crecimiento económico del país, el desarrollo social de Venezuela", puntualizó.

Asimismo, denunció el país es víctima de persecución económica a pesar de cumplir cabalmente con los compromisos externos.

“Venezuela ha cumplido con sus compromisos en medio de circunstancias muy difíciles (…) Hicimos todo lo que era posible para conseguir condiciones favorables y justas de refinanciamiento, de reprogramación de los compromisos, pero la persecución financiera del gobierno de Barack Obama y ahora la persecución con sanciones del gobierno de Donald Trump hicieron imposible que surgieran variantes fórmulas en el manejo de los compromisos externos”, expresó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 04/12/2023 Nuevo reglamento en Chile regulará a las plataformas de transporte tipo como Cabify

El country manager, Álvaro Pásquez, criticó duramente el borrador. “El Estado está garantizándole cuotas de mercado a empresas americanas y chinas en desmedro de las europeas”, dijo

Ambiente 01/12/2023 Este fue el bloque de propuestas de acción climática de Latinoamérica para la COP28

Ya se avanzó en el objetivo de cambiar deuda por acción climática. Ahora se pide más compromiso de países en desarrollo y enfoque de género en políticas ambientales

México 01/12/2023 Comisión acuerda incremento de salario mínimo en México de 20% para próximo año

De esta manera, se espera que el salario pase de 207,44 pesos (US$12,07) diarios a 248,84 pesos (US$14,48) a partir del primero de enero de 2024