.
HACIENDA

Nicolás Maduro ajusta gabinete en Venezuela, pero sin tocar áreas clave

jueves, 14 de junio de 2018

El presidente venezolano cambió hoy su gabinete aunque sin modificar áreas clave como la económica y la petrolera.

Reuters

El mandatario nombró a la jefa de la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, como nueva vicepresidenta ejecutiva de la nación, actualmente sumida en una agobiante hiperinflación y escasez de productos esenciales.

“Prometí una revolución económica para construir las bases del bienestar y la prosperidad futura”, dijo Maduro en su cuenta de Twitter al anunciar que envió a Tareck El Aissami a la vicepresidencia económica.

El Aissami, quien ocupaba la vicepresidencia ejecutiva desde inicios del 2017, también será el jefe del nuevo ministerio de Industrias y Producción Nacional.

Maduro anunció otros 10 cambios, pero sin tocar carteras como Finanzas, Petróleo, Defensa, Interior y la Cancillería.

Entre los que salieron del gabinete figura Freddy Bernal, quien ocupaba la cartera de Agricultura Urbana, un funcionario sancionado en 2011 por Estados Unidos.

“Agradezco desde mi corazón a mis hermanas y hermanos que me acompañaron en medio de los momentos más graves que vivió la república en las últimas décadas”, agregó Maduro, quien fue reelegido el 20 de mayo en unos cuestionados comicios.

En tanto, Marleny Contreras, esposa del hombre fuerte del partido oficialista Diosdado Cabello, salió del ministerio de Turismo para encabezar la cartera de Obras Públicas.

En la Gaceta Oficial, que circuló hoy, se ratificó la mayor parte de la mesa directiva de la petrolera estatal Pdvsa, incluyendo a su presidente, Manuel Quevedo, quien también se desempeña como ministro de Petróleo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 07/12/2023 ¿Elon Musk visitará la Argentina? El llamado que recibió de Javier Milei y cuándo iría

Iñaki Gutierrez, el administrador del TikTok de Javier Milei, confirmó el diálogo telefónico y el convite. Luego, el propio presidente electo, dio detalles de lo conversado

Dubái 04/12/2023 Organizaciones ofrecieron US$777 millones para erradicar enfermedades tropicales

Las promesas, realizadas en el marco de la cumbre COP28 que el domingo se centró en los riesgos para la salud relacionados con el clima, incluyeron US$100 millones de EAU y otros US$100 millones de la Fundación Bill y Melinda Gates

EE.UU. 04/12/2023 Funcionarios estadounidenses sienten preocupación por el costo civil de la guerra

Las muertes en Gaza han provocado advertencias cada vez más vocales y públicas por parte de altos funcionarios estadounidenses de que Israel debería hacer más para mantener seguros a los palestinos