.
GLOBOECONOMÍA

Netflix planea primera venta de bonos en euros para marketing

lunes, 24 de abril de 2017
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Bloomberg

La compañía planea vender 1.000 millones de euros (US$1.090 millones) de bonos a 10 años, según una persona familiarizada con el tema, que pidió no ser identificada porque el acuerdo es privado. Los ingresos se utilizarán para propósitos corporativos generales, incluyendo compras de contenido, gastos de capital y "adquisiciones potenciales y transacciones estratégicas", según una declaración.

La venta viene después de que Netflix no cumplió con las estimaciones de crecimiento de usuarios durante el primer trimestre, ya que carecía de un éxito como la serie "House of Cards" para atraer nuevos suscriptores y retener su base. La compañía dijo que gastará más de US$1.000 millones este año para promocionar su contenido en un esfuerzo por atraer a nuevos clientes y que está creciendo "rápidamente" en Europa, América Latina y América del Norte.

"La única manera de mantener su ventaja es invertir en contenido", dijo Rahim Shad, un analista sénior en investigación de crédito de alto rendimiento en Invesco Ltd., antes de que se anunciara la oferta de bonos. "Netflix ha tenido una seguidilla bastante buena de éxitos en los últimos dos años y creo que van a seguir construyendo sobre eso".

Morgan Stanley, JP Morgan Chase & Co., Goldman Sachs Group Inc. y Deutsche Bank AG gestionarán la venta, dijo la persona.

Netflix, con sede en Los Gatos, California, no es la única en buscar financiamiento fuera de Estados Unidos este año. Mientras que la Reserva Federal de EE.UU. ha comenzado a elevar las tasas de interés, el Banco Central Europeo mantendrá medidas de estímulo hasta al menos el final del año, ayudando a mantener los costos bajos para los prestatarios corporativos. Eso alentó a empresas como Pfizer Inc. y McDonald’s Corp. a vender deuda dominada por el euro.

Netflix ha emitido deuda una vez al año desde 2013, todo en dólares. Su última venta fue en octubre. Moody’s Investors Service calificó los nuevos bonos en B1, o cuatro escalones por debajo del grado de inversión. S&P Global Ratings asignó a la oferta un grado equivalente a B+. Las acciones, por su parte, han subido más de 50 por ciento en los últimos 12 meses.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 24/03/2025

Conozca cómo se ha desarrollado la migración de multimillonarios en los últimos años

China, Suiza y Estados Unidos han sido destinos populares, mientras que Europa del Este ha registrado las mayores salidas

Estados Unidos 27/03/2025

Trump pondrá fin a financiación de vacunas infantiles en países más pobres del mundo

El afectado será Gavi, una organización que ayuda a comprar vacunas para niños en países en desarrollo, y también reducirá los esfuerzos para combatir la malaria

Hacienda 25/03/2025

Conozca por qué se está intensificando la lucha por los minerales críticos en el mundo

China lleva más de una década enfrentándolos con éxito, lo que la convierte en el líder indiscutible en el sector de los "minerales críticos"