.
TRANSPORTE

Musk asegura que recibió luz verde para hyperloop entre Washington y Nueva York

jueves, 20 de julio de 2017
La República Más

Aunque Elon Musk aseguró que cuenta con el visto bueno del gobierno norteamericano, aún falta mucho trabajo para que se de una aprobación formal.

Diario Financiero - Santiago

A través de su cuenta de Twitter, el CEO de Tesla, Elon Musk, aseguró hoy que ya cuenta con el visto bueno del gobierno de Estados Unidos para conectar a Washington y Nueva York a través de un hyperloop, un revolucionario sistema de transporte ultra rápido que aún se encuentra en su fase de desarrollo. Según señaló, el proyecto permitiría conectar ambas ciudades "en 29 minutos".

"Acabo de recibir aprobación verbal de gobierno para que The Boring Company construya un hyperloop Nueva York-Filadelfia-Balitmore-Washington DC", escribió.

El sistema funcionaría con trenes magnéticamente levitados que utilicen túneles sin aire, lo que, asegura, sería más eficiente y veloz que los actuales sistemas de alta velocidad. The Boring Co. se dedica a la construcción de dichos túneles.

En otros mensajes, manifestó que el sistema uniría "el centro de la ciudad con el centro de la otra ciudad, con hasta una decena o más ascensores de entrada y salida en cada ciudad". Reconoció, no obstante, que "aún falta mucho trabajo para lograr aprobación formal, pero estoy optimista de que eso ocurrirá rápido".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 21/04/2025

Harvard demanda a la administración Trump en medio de la disputa por financiación

La administración Trump suspendió ilegalmente fondos a Harvard por rechazar reformas "inconstitucionales" en gobernanza y contratación

Alemania 22/04/2025

El Gobierno alemán prevé un estancamiento económico en 2025, según Handelsblatt

El Gobierno prevé ahora un crecimiento en torno al 1%, ligeramente por debajo de su previsión de enero del 1,1%, según el periódico

EE.UU. 24/04/2025

Donald Trump intensifica las críticas a Harvard y ataca a su propio representante legal

La universidad demandó esta semana a varias agencias y altos funcionarios estadounidenses por congelar miles de millones de dólares en fondos federales