.
BOLSAS

Minerva Foods alista apertura a bolsa en Chile con aumento de capital en Brasil

miércoles, 12 de septiembre de 2018
Foto: Minerva Foods

La mayor exportadora de carne bovina de Sudamérica espera recaudar hasta US$ 363 millones con la operación

Valor Económico

Minerva Foods, la mayor exportadora de carne bovina de Sudamérica, anunció que hará un aumento de capital superior a 1.000 millones de reales (US$ 242,3 millones) en la bolsa B3 de Sao Paulo y que mantiene a firme sus planes de realizar la Oferta Pública Inicial (OPI) de sus operaciones internacionales en la bolsa de Chile con la cual, según estimaciones de mercado, espera recaudar entre 1.000 millones y 1.500 millones de reales.

Con ambas operaciones, la compañía espera reducir su índice de apalancamiento –que se multiplicó por cinco en parte debido a las adquisiciones recientes–, aumentar el pago de dividendos y "desbloquear" su valor de mercado, que actualmente es poco menor a su apertura en la bolsa brasileña, en 2007. En aquel momento era de 1.440 millones de reales frente a los 1.290 millones de ayer, tras una caída de las acciones este año de alrededor del 46%.

En efecto, Minerva informó que el aumento de capital prevé un bono de suscripción adicional válido por tres años a partir de la fecha de emisión. Los accionistas tendrán derecho de preferencia en la suscripción según la participación de sus participaciones, y si los títulos no se suscriben, los controladores garantizarán la capitalización que totaliza 165 millones de nuevas acciones ordinarias, equivalentes a una dilución del 74%. Ayer, los papeles de la firma cerraron en 5,77 reales.

En el caso de que no haya interés de los minoritarios y como los controladores tienen que garantizar el aumento de capital, la mayor parte de la tarea corresponderá al fondo saudí Salid, que hoy tiene una participación del 21,4% en el capital de la empresa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 04/12/2023 Nuevo reglamento en Chile regulará a las plataformas de transporte tipo como Cabify

El country manager, Álvaro Pásquez, criticó duramente el borrador. “El Estado está garantizándole cuotas de mercado a empresas americanas y chinas en desmedro de las europeas”, dijo

Ambiente 01/12/2023 Este fue el bloque de propuestas de acción climática de Latinoamérica para la COP28

Ya se avanzó en el objetivo de cambiar deuda por acción climática. Ahora se pide más compromiso de países en desarrollo y enfoque de género en políticas ambientales

México 01/12/2023 Comisión acuerda incremento de salario mínimo en México de 20% para próximo año

De esta manera, se espera que el salario pase de 207,44 pesos (US$12,07) diarios a 248,84 pesos (US$14,48) a partir del primero de enero de 2024