.
ARGENTINA

Minera Vale volvió a desplazar a MercadoLibre como la más valiosa de Latam

jueves, 29 de abril de 2021
RIPE:

Argentina

La firma brasileña recuperó el primer lugar con una valoración de US$103.800 millones. MercadoLibre logró ese puesto en agosto de 2020

Cronista - Buenos Aires

Vale, el gigante de la minería en Brasil, superó la marca de US$100.000 millones en valor de mercado, y vuelve a ubicarse como la empresa más valiosa de América Latina.

Según un estudio realizado por la consultora Economática, la minera brasileña recuperó esta posición el viernes de la semana pasada, y desde entonces ha seguido ampliando su ventaja.

"La última vez que tuvimos una empresa de capital abierto en América latina con más de US$100.000 millones fue el 10 de enero de 2020 cuando Petrobras registró US$100.200 millones", destacó Einar Rivero, gerente de relacionamento institucional y comercial de Economatica.

Vale terminó el martes la sesión en la Bolsa de Valores de Sao Paulo B3 con una capitalización de US$103.800 millones, más de US$20.000 millones por delante de MercadoLibre, el unicornio argentino del comercio electrónico que le había arrebato el liderazgo en agosto de 2020 cuando logró una valoración de US$59.352 millones, mientras que la compañía brasileña alcanzaba los US$57.185 millones luego del fallido proyecto en Malargüe con Potasio Río Colorado.

Las acciones de la minera cerraron el lunes las transacciones por papel y el martes escalaron 1,5% a un máximo histórico, en respuesta a los resultados financieros presentados por la minera el día anterior.

Vale informó una ganancia neta de US%5.546 millones en el primer trimestre de 2021, lo que representa un aumento de 2220% en comparación con el mismo período del año pasado, y más que los US$4.881 millones que ganó en todo el ejercicio anterior.

Asi, el podio ahora queda de la siguiente manera: en el segundo puesto siguiendo a Vale, MercadoLibre, con un valor de US$80.000 millones, y Walmex, la filial mexicana del supermercado estadounidense Walmart, valorada en US$56.000 millones.

En el top ten de la región, Brasil lidera con cinco empresas, a las que además de Vale se suman Petrobras (US$56.900 millones), Itaú Unibanco (US$45.900 millones), Ambev (US$44.200 millones) y Bradesco (US$39.100 millones), todos empresas del mercado tradicional.

El liderazgo de la minera se produce tras el salto en el precio de su principal producto de exportación: el mineral de hierro, que volvió al nivel de US$100 por tonelada a mediados del año pasado y ahora se acerca a los US$200 por tonelada.

De acuerdo con Vale, y según lo consigna el medio local Globo, elprecio mmedio fue de US$166,9 por tonelada en los primeros tres meses del año, 25% superior al cuarto trimestre de 2020.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 17/01/2025 Trump traslada su toma de posesión a un lugar cerrado por las gélidas temperaturas

"Hay una ola de frío ártico que está barriendo el país. No quiero ver a gente lastimada o herida de ningún modo", dijo el mandatario

EE.UU. 20/01/2025 La Reserva Federal se retiró de la coalición mundial de bancos centrales por el clima

Los legisladores republicanos consideran que la preocupación por el clima ha influido indebidamente en la regulación financiera

Brasil 20/01/2025 Cosecha de soja en Brasil alcanza nivel más bajo para esta época del año desde 2021

Hasta el jueves, la cosecha aumentó respecto a 0,3% registrado la semana anterior, pero estaba muy por debajo de 6%