.
Protestas en Portugal
PORTUGAL

Miles de personas salieron a las calles a protestar en Portugal por crisis de la vivienda

sábado, 1 de abril de 2023

Protestas en Portugal

Foto: Yahoo

En la manifestación, el ilustrador Diogo Guerra, de 35 años, dijo que todos los días escucha historias de personas que luchan por acceder a una vivienda

Reuters

Miles de personas salieron el sábado a las calles de Lisboa y otras ciudades portuguesas para protestar contra los crecientes precios de los alquileres y de las viviendas, en un momento en que la elevada inflación hace aún más difícil llegar a fin de mes.

"Hay una tremenda crisis de la vivienda hoy", dijo Rita Silva, del grupo Habita, en la protesta de Lisboa. "Es una emergencia social".

Portugal es uno de los países más pobres de Europa Occidental, con datos gubernamentales que muestran que más del 50% de los trabajadores ganaron menos de 1.000 euros (1.084 dólares) al mes el año pasado. El salario mínimo mensual es de 760 euros.

Los alquileres en Lisboa, un punto turístico, han escalado un 65% desde 2015 y los precios de venta se han disparado un 137% en ese periodo, según muestran las cifras de Confidencial Imobiliario, que recopila datos sobre la vivienda. Los alquileres subieron un 37% solo el año pasado, más que en Barcelona o París, según otra empresa de datos inmobiliarios, Casafari.

La situación es especialmente dura para los jóvenes.

El alquiler promedio de un piso de un dormitorio en Lisboa ronda los 1.350 euros, según un estudio del portal inmobiliario Imovirtual.

El Gobierno socialista anunció el mes pasado un paquete de medidas en materia de vivienda que, entre otras medidas, ponía fin al polémico plan de la "Visa Dorada" y prohibía nuevas licencias para propiedades de Airbnb, pero los críticos dicen que no es suficiente para reducir los precios a corto plazo.

En la manifestación, el ilustrador Diogo Guerra, de 35 años, dijo que todos los días escucha historias de personas que luchan por acceder a una vivienda. "Gente que... trabaja y se queda sin casa, gente desahuciada porque su casa se convierte en alojamiento de corta estancia (para turistas)", afirmó.

Los bajos salarios y los elevados alquileres hacen de Lisboa la tercera ciudad menos viable del mundo para vivir, según un estudio de la correduría de seguros CIA Landlords. La actual tasa de inflación de Portugal, del 8,2%, ha agravado el problema.

"Con mi sueldo, que es más alto que el salario promedio en Lisboa, no puedo permitirme alquilar un piso porque es demasiado caro", dice Nuncio Renzi, un ejecutivo de ventas italiano que vive en la capital.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 23/04/2025

Acciones y bonos subieron después de que el Gobierno Trump calmó a los mercados

Wall Street se encaminaba a aprovechar las mayores ganancias bursátiles en dos semanas, con los futuros del S&P 500 subiendo 2,5%

Ecuador 23/04/2025

Ecuador atrae una inversión china en minería con la xompra de Lumina Gold por Cmoc

Lumina se centra en el desarrollo del proyecto aurífero Cangrejos en la provincia de El Oro, al suroeste de Ecuador

Hacienda 23/04/2025

El FMI revisó a la baja el crecimiento de Colombia al pasar de 3% a 2,4% para 2025

El PIB global fue recortado en 0,5 puntos por la organización y la previsión de crecimiento económico pasó de 3,3% en enero a 2,8% en abril