.
GLOBOECONOMÍA

Microsoft lanza tienda virtual de productos anti Google de Scroogled

miércoles, 27 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Microsoft dio un paso más en su campaña anti-Google. Luego de crear un sitio en el cual acusa al mayor buscador del mundo de invadir la privacidad de los usuarios del Gmail con fines publicitarios, lanzó una tienda virtual con productos con la marca Scroogled.

Ofrece camisetas, tazas, sombreros y lapiceras con frases sarcásticas en contra de Google. En una tasa se puede leer: coloque su bebida favorita para dejar al mundo saber que, a pesar de que Google intenta ganar dinero con casi todo lo que tenga que ver con su vida digital, usted se mantiene calmado. Y lleno de cafeína.

El texto agrega: mantenga la calma mientras le robamos sus datos (parafraseando a la famosa frase en inglés, keep calm). Por US$11,99 se puede adquirir una camiseta con el logotipo de Chrome vestido de espía y con una frase que dice: te estoy vigilando.

En tanto, Google divulgó un comunicado ironizando la tienda virtual. “El más reciente emprendimiento de Microsoft no es ninguna sorpresa. La competencia en el mercado de los buscadores se está realmente calentando”, sostuvo la compañía, sugiriendo que su competidora estaría intentando competir con sus anteojos inteligentes Google Glass con los productos de su tienda virtual.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 18/03/2025

Trump es cuestionado por violar las órdenes judiciales en deportación de venezolanos

El juez dijo que “si los aviones ya aterrizaron y descargaron a sus ocupantes”, entonces “no tengo jurisdicción para exigir su regreso”

Panamá 20/03/2025

Panamá desmiente que el Ejército de Estados Unidos evalúa opciones para el Canal

Fuentes aseguran que el Pentágono había recibido instrucciones para evaluar la "recuperación" del Canal, uno de los planes de Trump

Cuba 16/03/2025

Cuba comienza a restablecer la electricidad en La Habana y en provincias periféricas

Después de un colapso de la red nacional que dejó a 10 millones de personas sin energía en la Isla, algunos barrios de la Habana empiezan a recuperarla