MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Barr ha buscado en las últimas semanas el asesoramiento del bufete de abogados Arnold & Porter a título personal
El vicepresidente de Supervisión de la Reserva Federal, Michael Barr, ha buscado asesoramiento legal para explorar sus opciones ante cualquier intento del presidente electo Donald Trump de destituirlo, según varias fuentes, una nueva señal de que podría avecinarse un conflicto entre el Gobierno entrante y el banco central.
Barr, que fue designado como máximo responsable de regulación de la Fed por el presidente Joe Biden, ha buscado en las últimas semanas el asesoramiento del bufete de abogados Arnold & Porter a título personal, dijeron dos de las fuentes.
Las fuentes dijeron que ha buscado asesoramiento a título personal porque normalmente los dirigentes individuales, no sus agencias, tienen capacidad legal para luchar en los tribunales contra los intentos de destituirlos.
La Fed declinó hacer comentarios a través de un portavoz. Los representantes de Arnold & Porter y de la transición de Trump no respondieron a las solicitudes de comentarios. Barr no respondió a una llamada o correo electrónico solicitando comentarios.
Barr, cuyo mandato como supervisor bancario expira en julio de 2026, ha dicho al Congreso que tiene la intención de cumplirlo. Reuters no pudo conocer más detalles sobre las conversaciones de Barr con los abogados, incluyendo si lucharía contra su destitución o no.
El movimiento de Barr se produce después de que en los últimos meses se informara de que los asesores de Trump estaban buscando formas de aumentar la influencia de la Casa Blanca entrante sobre la Fed, lo cual ha alarmado a dirigentes e inversionistas que argumentan que la independencia del banco central es necesaria para que pueda establecer adecuadamente la política monetaria.
La aerolínea espera una pérdida ajustada de hasta US$40 centavos por acción en el primer trimestre, dijo la aerolínea en un comunicado
Esta es la segunda marca del país vecino que la multinacional de licores Diageo vende en siete meses. No se especificaron costos
Expertos señalan que el país centroamericano es el más expuesto al giro en la política comercial y migratoria de Estados Unidos, que busca imponer arancel de 25%