MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
México y Guatemala serían los más afectados por el impuesto a remesas de EE.UU.
Esto debido a que son las naciones en las que más hogares dependen de estos envíos que hacen las personas en el extranjero
México y Guatemala serían los países que reciban el mayor impacto si se aprueba el impuesto de 3,5% sobre las remesas, de acuerdo con análisis del Center for Global Development.
Esto debido a que son las naciones en las que más hogares dependen de estos envíos que hacen sus paisanos en el extranjero.
Por ejemplo, para México se estima que -en promedio- 16,7% de los ingresos de los hogares provienen de las remesas.
Con este nivel y con cifras de los envíos de remesas desde Estados Unidos durante 2024, el informe estima que de aplicarse este impuesto el flujo de remesas a México reduzca US$2,600 millones.
En el caso de Guatemala se estima que la reducción del flujo podría ser alrededor de US$600 millones, también una cifra importante considerando los niveles actuales.
Otros países que se verían afectados serían la India, Filipinas y China.
Las economías emergentes recibieron solo US$435.000 millones de recursos en 2023, una cifra que no se venía desde hace 20 años
El Departamento de Estado describió una docena de preocupaciones sobre los países en cuestión y buscó medidas correctivas
La economía global se mantendrá resiliente en la segunda mitad del año; además, redujo el pronóstico de crecimiento de EE.UU. y otros productores