MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Economista
Piden a la Corte que se imponga sanciones a los fabricantes EE.UU porque es evidente que incurren en el delito del tráfico de armas
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, detalló que la segunda demanda presentada ante autoridades de Arizona señala a cinco empresas que se encuentran entre los vendedores de Arizona cuyas armas son recuperadas con mayor frecuencia en México.
Por su contribución a la violencia al país, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que la segunda demanda contra el tráfico ilícito de armas, especialmente contra cinco empresas, fue presentada por México ante la Corte Federal de Distrito de Tucson, Arizona, este lunes.
“México presentó el día de hoy en Arizona, Estados Unidos, una demanda que vendría a ser la segunda respecto a armas contra, especialmente, cinco empresas que están ubicadas en ese estado, en Arizona”, anunció el canciller en un mensaje.
Ebrard Casaubón detalló que se está pidiendo a la Corte que se imponga sanciones a los fabricantes de armas en Estados Unidos porque es evidente que incurren en el delito del tráfico de armas, las cuales llegan a nuestro país y son utilizadas para cometer delitos graves, como homicidios.
En nuestro país están prohibidas las armas entonces en esencia estamos pidiendo o planteando a la Corte allá en Arizona, que les imponga sanciones porque es un delito de acuerdo a las últimas reformas que se hicieron en Estados Unidos”, dijo el funcionario.
La demanda señala que las cinco tiendas se encuentran entre los vendedores de Arizona cuyas armas son recuperadas con mayor frecuencia en México. Las empresas demandadas son:
Diamondback Shooting Sports, Inc. (Tucson).
SNG Tactical, LLC (Tucson).
Loan Prairie, LLC, conocida como The Hub Target Sports (Tucson).
Ammo A-Z, LLC (Phoenix).
Sprague’s Sports, Inc. (Yuma).
“¿Por qué insistimos en esto? Porque si no paramos este flujo tremendo de armas hacia México, ¿cómo vamos a frenar la violencia aquí? Y por otro lado, si Estados Unidos nos está pidiendo que les apoyemos, que está bien; que trabajemos juntos en contra del fentanilo, los precursores químicos, los carteles de la droga, nosotros también queremos que nos ayuden reduciendo este flujo de armas que nos hace mucho daño”, dijo Ebrard.
La demanda anterior presentada por el Gobierno de México en Boston, Massachusetts, fue la primera presentada por un gobierno nacional contra la industria de las armas en Estados Unidos. Mientras que la demanda presentada en Arizona es la primera demanda civil presentada por un gobierno nacional contra vendedores de armas en Estados Unidos que abastecen el mercado criminal.
Los miembros del grupo acordaron realizar recortes adicionales en el suministro de petróleo de 1 millón de barriles por día en una reunión el jueves
La líder política argentina asumirá en la cartera desde el 10 de diciembre, día que se posesiona el mandatario electo
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 se prorrogarán "para el principio del próximo año"