.
GLOBOECONOMÍA

México necesitará otra reforma fiscal: Carstens

viernes, 18 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Economista - Ciudad de México

México tendrá la necesidad de plantear una nueva reforma fiscal, pese a que la iniciativa que finalmente aprobó la Cámara de Diputados del Congreso es apropiada y un buen paso en varias direcciones, dijo el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens.

La Cámara de Diputados aprobó la madrugada del viernes un proyecto de reforma fiscal con cambios que originarían una menor recaudación que la calculada inicialmente por el Gobierno.

"No hay una reforma perfecta, pero creo que en términos agregados ésta es una apropiada", dijo Carstens en entrevista con el diario Excélsior.

"Ese es un ejercicio repetitivo que se va a tener que hacer, quizá el haber recaudado menos obligará eventualmente durante esta administración a regresar a la Secretaría de Hacienda con alguna propuesta", agregó.

El Gobierno proyectaba con la reforma elevar la recaudación en 2014 en 1.4% del Producto Interno Bruto (PIB), pero con los cambios los ingresos adicionales serán sólo del 1%, dijo el jueves el secretario de Hacienda, Luis Videgaray.

El funcionario había dicho en septiembre que la propuesta del Gobierno era suficiente y que no consideraba presentar una nueva iniciativa fiscal.

Carstens elogió la iniciativa de aprobar una ampliación de la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16% a la franja fronteriza, donde actualmente está en un 11%, una medida que consideró como algo "indispensable".

La propuesta fiscal es un elemento clave de una agenda más amplia de reformas, con las que el presidente Enrique Peña Nieto busca impulsar el crecimiento de la segunda mayor economía de América Latina

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Comercio 16/04/2025

Las exportaciones de la Comunidad Andina subieron 5,5% hasta US$165.290 millones

Los principales destinos de las exportaciones andinas fueron: China (19,3% del total), Estados Unidos (18,9%), Unión Europea (12,1%)

Estados Unidos 18/04/2025

Daly de la Fed dice que las tasas se mantendrán, pero es posible recortarlas este año

Aseguró que seguía estando cómoda con el pronóstico medio del Resumen de Proyecciones Económicas de marzo de la Fed

España 16/04/2025

Asociación Española de Banca recurrirá el nuevo impuesto al sector ante los tribunales

El impuesto, que oscila entre 1% y 7%, grava el margen de intereses y comisiones de los bancos en función de su volúmen de margen de interés