.
MÉXICO

México iniciaría vacunación contra el covid-19 antes de terminar este año y priorizará a médicos

martes, 8 de diciembre de 2020

El gobierno anunció que las primeras 125,000 dosis de la vacuna de la farmacéutica estadounidense Pfizer comenzarían a llegar en diciembre

Reuters

El personal médico que atiende a los pacientes con covid-19 y los adultos mayores serán los primeros en recibir la vacuna contra la enfermedad en México, dijo el martes el Gobierno, al lanzar un plan de vacunación que iniciaría antes de fin de año y que busca inmunizar a la mayor parte de la población durante 2021.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell informó que las primeras 125,000 dosis de la vacuna de la farmacéutica estadounidense Pfizer comenzarían a llegar a México más tarde en diciembre, para iniciar con la vacunación un vez que la autoridad local, la Cofepris, apruebe su aplicación.

"De inicio son el personal clínico, el personal que está directamente atendiendo a pacientes y, posteriormente, por extensión, el conjunto de los profesionales de la salud", dijo López-Gatell en la rueda de prensa matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador, al anunciar el orden en el que se aplicarán las vacunas.

Después, el Gobierno fijó una jerarquización por decenios de edad para vacunar primero a personas mayores y ancianos y al final a los más jóvenes. Además, se hace un llamado para que los ciudadanos con enfermedades crónicas acudan lo más pronto posible a aplicarse la vacuna, cuando llegue el turno a su grupo de edad.

La Secretaría de Salud acordó a principios de diciembre con la farmacéutica estadounidense Pfizer adquirir 34.4 millones de vacunas, tiene convenios con otras firmas, como con la británica AstraZeneca, y forma parte de COVAX, una alianza multilateral impulsada por la Organización Mundial de la Salud.

En la misma conferencia de prensa, el canciller Marcelo Ebrard, afirmó que México espera firmar esta semana un pedido de 35 millones de dosis de la vacuna de la firma china CanSino Biologics y que la alemana CureVac solicitará en los próximos días realizar en el país pruebas de su estudio Fase III de la vacuna, la más avanzada.

Junto a ambos funcionarios, López Obrador reiteró que la vacuna será de aplicación universal y gratuita, y aclaró que esperará a su turno para recibirla.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 18/04/2025

Daly, de la Fed, dice que la incertidumbre aún no pesa sobre la economía de EE.UU.

"No hemos oído hablar mucho de replegarse y refugiarse", dijo en un evento celebrado por el Fisher Center for Real Estate & Urban Economics de la UC Berkeley

Brasil 19/04/2025

Indígenas en Brasil se oponen a la extracción de petróleo en la región amazónica

Aunque Lula ha querido ser reconocido como defensor de los bosques tropicales, también ha dicho que el país debería perforar yacimientos

Estados Unidos 21/04/2025

Futuros de acciones y dólar se desploman ante amenazas del presidente de la FED

Los futuros del S&P 500 se desplomaron más de 1%; el oro alcanzó su máximo histórico por encima de US$3.400 por onza