.
TECNOLOGÍA

Meta, dueña de Facebook, registró ingresos del cuarto trimestre por US$32.200 millones

miércoles, 1 de febrero de 2023

Mark Zuckerberg /Bloomberg

El presidente ejecutivo Mark Zuckerberg dijo que la gigante tecnológica está progresando con sus inversiones en inteligencia artificial

Bloomberg

Meta Platforms reportó ventas mejores a las esperadas durante el trimestre de vacaciones, impulsadas por una fuerte demanda de publicidad, ya que atrajo a más usuarios a su red social Facebook.

Los ingresos del cuarto trimestre fueron de US$32.200 millones. Eso se compara con las estimaciones de Wall Street de US$31.600 millones. Las acciones subieron más de 18% en operaciones extendidas.

El presidente ejecutivo Mark Zuckerberg dijo que Meta está progresando con sus inversiones en inteligencia artificial, particularmente para mejorar los videos que muestra a los usuarios en Facebook e Instagram. “Más allá de esto, nuestro tema de gestión para 2023 es el 'Año de la Eficiencia' y estamos enfocados en convertirnos en una organización más fuerte y ágil”, dijo en un comunicado el miércoles.

La compañía se está recuperando del peor año para su acción en la historia. Meta enfrentó una disminución en la demanda de los anunciantes debido a la debilidad de la economía en general, en medio de la inflación y una guerra en curso en Europa, así como un cambio en las reglas de privacidad del iPhone. Meta eliminó 11.000 puestos de trabajo, o el 13% de la fuerza laboral, en noviembre en su primer despido importante.

Esos recortes se produjeron durante un trimestre que, por lo demás, fue positivo para la empresa. Facebook, la red social insignia de Meta, sigue creciendo y ahora tiene más de 2.000 millones de usuarios diarios, más de 70 millones más que hace un año.

Meta también proyectó ingresos de US$26.000 millones a US$28.500 millones para el primer trimestre, en línea con las estimaciones de US$27.250 millones. La compañía también aumentó su autorización de recompra de acciones en US$40.000 millones, lo que se suma a los US$10.900 millones restantes de programas de recompra anteriores.

La compañía con sede en Menlo Park, California, dijo que los gastos para 2023 serán menores de lo previsto anteriormente. Los gastos para el año serán de US$89.000 millones a US$95.000 millones, dijo la compañía el miércoles. Eso podría ayudar a disminuir las preocupaciones de los inversores de que la empresa está gastando demasiado en sus ambiciones de realidad virtual.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Judicial 25/03/2023 El Papa amplía el alcance de ley de tratamiento de abusos sexuales a los líderes laicos

Las nuevas normas abarcan ahora a los líderes de organizaciones supervisadas por el Vaticano y dirigidas por laicos, no sólo por sacerdotes

Energía 27/03/2023 Los flujos de petróleo ruso se mantienen fuertes pese a la reducción de compradores

Aunque el Kremlin reportó una caída en la producción, los suministros se han movido en más de 3,1 millones de barriles por día

Bancos 26/03/2023 Tensión en el sector bancario acerca a EE.UU. a una recesión, dice Kashkari de la Fed

La primera ministra dijo en una entrevista con AFP que las reuniones con la oposición y los líderes sindicales tendrían lugar en la semana que comienza el 3 de abril

MÁS GLOBOECONOMÍA