.
BOLSAS

Mercado no le cree a Macri y acciones argentinas se derrumban en Wall Street

sábado, 20 de abril de 2019

Las principales bajas de los ADR se daba en los bancos, liderados por los de Grupo Financiero Galicia (-7,50%), Banco Macro (-5,74%) y Grupo Supervielle (-5,39%).

Diario Financiero - Santiago

Las recientes medidas económicas anunciadas por el presidente Mauricio Macri para apuntalar a la economía argentina parecen no ser suficiente para el siempre exigente mercado de acciones.

Muestra de ello, es que los papeles de las empresas del vecino país que se transan en Wall Street operan con caídas que en algunos casos superan el 7%.

Las principales bajas de los ADR se daba en los bancos, liderados por los de Grupo Financiero Galicia (-7,50%), Banco Macro (-5,74%) y Grupo Supervielle (-5,39%).

Ayer, el gobierno argentino anunció una serie de medidas para incentivar el consumo tras anunciar a principio de la semana que la inflación no da tregua y se aproximó al 5% en marzo. Por su parte, el Banco Central (BCRA) anunció el congelamiento de la zona de no intervención para calmar el mercado cambiario.

La baja de las acciones del vecino país se daba en momentos en que el riesgo país argentino saltaba 25 puntos y superaba las 850 unidades, con lo que marcaba un nuevo récord en la era Macri, mientras que los CDs argentinos también se disparaban, lo que reflejaba la desconfianza de los inversionistas argentinos respecto a la situación local.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 09/01/2025 Venezuela publica carteles contra los expresidentes que apoyan a Edmundo González

Entre los exvicepresidente están Andrés Pastrana, Felipe Calderón, Vicente Foz Quesada, Mireya Moscoso y Jorge Jamil Mahuad

Ecuador 09/01/2025 La vicepresidente de Ecuador Verónica Abad denuncia un golpe de Estado en el país

Abad acusó al presidente Daniel Noboa de impedirle asumir la administración del país y pidió la intervención de los organismos

Brasil 09/01/2025 Acciones de Azul y Gol suben tras conocerse que las aerolíneas se acercan a una fusión

Azul y Abra mantienen conversaciones para "explorar oportunidades" desde mediados de 2024, tras el anuncio en mayo de un acuerdo de código compartido entre ambas compañías