.
EE.UU.

Médico de la Casa Blanca informó que Trump está bien y sin fiebre tras dar positivo por coronavirus

sábado, 3 de octubre de 2020

El personal médico del presidente Donald Trump dijo que no necesitó oxígeno ni está tomando hidroxicloroquina

Reuters

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "está bien" y no ha tenido fiebre en las últimas 24 horas tras dar positivo de covid-19, dijo el sábado el médico de la Casa Blanca Sean Conley.

"El equipo y yo estamos muy contentos con el progreso que ha logrado el presidente", dijo Conley, quien habló junto a otros médicos que tratan al presidente en el Centro Médico Militar Walter Reed.

El personal médico de Trump dijo que no necesitó oxígeno ni está tomando hidroxicloroquina. Conley sostuvo que el mandatario ha comenzado el tratamiento con Remdesivir, un fármaco conocido por ayudar a los pacientes a recuperarse del virus.

En tanto, una fuente conocedora de la salud de Trump dijo a periodistas que el mandatario no está en un camino claro hacia la recuperación y explicó que algunos de sus signos vitales durante las últimas 24 horas fueron muy preocupantes.

La fuente, que pidió no ser identificada, dijo que las próximas 48 horas serán críticas en términos de la atención de Trump. La valoración pareció contradecir la del médico del presidente republicano.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Medios 20/03/2025

Con presencia de la Canciller y llamados por la democracia culminó el Congreso de Editores

La edición VIII del Congreso de Editores de la Unión Europea y América Latina y el Caribe contó con más de 50 directivos de medios y periodistas

Hacienda 23/03/2025

Los grupos empresariales del sector defensa que ganarán con el rearme europeo

Estados Unidos suministró entre 2020 y 2024 64% de las armas que compraron los países europeos miembros de la Otan

Panamá 19/03/2025

La economía de Panamá creció a un ritmo de 2,9% interanual a lo largo de 2024

En la última década, la economía panameña fue una de las de mayor crecimiento del mundo, pero las autoridades habían previsto un freno el año pasado