.
SALUD

Medicago corta lazos con Philip Morris tras el rechazo de la vacuna covid Covifenz

lunes, 26 de diciembre de 2022

Bloomberg

Foto: Medicago corta lazos con Philip Morris tras el rechazo de la vacuna covid Covifenz.

La Organización Mundial de la Salud rechazó la vacuna para el covid-19 de la compañía, mientras que el Gobierno canadiense la aprobó.

Bloomberg

Medicago Inc. cortó lazos con el fabricante de cigarrillos Philip Morris Internacional Inc. después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) rechazara la vacuna para el covid-19 de la compañía canadiense, según un organismo de control del tabaco.

Covifenz, la primera vacuna para el covid de origen vegetal del mundo, fue desarrollada conjuntamente por Medicago, propiedad de Mitsubishi Chemical, Philip Morris y Glaxo. El Gobierno canadiense, que aportó US$173 millones en financiamiento para su desarrollo, autorizó su uso.

“Las corporaciones tabacaleras, las vacunas y los Gobiernos no combinan bien y aplaudimos la expulsión de Philip Morris de la colaboración de Medicago”, dijo Les Hagen, director ejecutivo de la organización sin fines de lucro ASH Canada, en un comunicado emitido el lunes.

La OMS rechazó a principios de año la solicitud de Medicago de ser incluido en la lista de medicamentos de uso de emergencia debido a sus vínculos con la industria tabaquera.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Tokio 24/04/2025

Inflación en Tokio se dispara al nivel más alto en dos años en medio de tensión comercial

La inflación se ha mantenido firmemente por encima del objetivo de 2% del BOJ, y la medida básica a nivel nacional se aceleró a 3,2% en marzo

Bolsas 25/04/2025

S&P 500 se encamina a su racha ganadora más larga desde enero, así van los mercados

Los inversores buscan señales de que la guerra comercial de Estados Unidos con sus principales socios se esté aliviando

EE.UU. 28/04/2025

Startup respaldada por Bezos lanza camioneta eléctrica económica fabricada en EE.UU.

La startup, que cuenta entre sus principales inversores a Bezos, fundador de Amazon.com, tiene su sede en Troy, un suburbio de Detroit, Michigan