.
INGLATERRA

Mastercard obtiene visto bueno de tribunal británico para acuerdo de US$253 millones

viernes, 21 de febrero de 2025

Mastercard Inc. obtuvo la aprobación de un tribunal londinense por los £200 millones (US$253 millones) que acordó pagar para poner fin a una demanda colectiva

Bloomberg

Mastercard Inc. obtuvo la aprobación de un tribunal londinense por los £200 millones (US$253 millones) que acordó pagar para poner fin a una demanda colectiva de alto perfil sobre las comisiones que cobra, cuyo valor se estimó inicialmente en más de £10.000 millones (US$12.600 millones).

El Tribunal de Apelación de la Competencia aprobó el acuerdo el viernes, rechazando la alegación de Innsworth Advisors Ltd., financiadora del litigio, de que el acuerdo infravaloraba la demanda.

La impugnación de Innsworth Advisors Ltd. se produjo tras el acuerdo alcanzado en la que fue la mayor demanda colectiva del país por el importe que Mastercard cobraba a consumidores y empresas por utilizar sus tarjetas.

Los portavoces de Innsworth y del demandante principal, Walter Merricks, que representaba a unos 44 millones de consumidores, no hicieron comentarios inmediatamente después del fallo. El portavoz de Mastercard acogió con satisfacción la decisión del tribunal.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 20/03/2025

Gobierno Trump acusa a juez de extralimitarse en caso de deportaciones de Venezuela

El presidente pidió el martes la destitución de Boasberg, describiendo al juez como un "alborotador y agitador" de extrema izquierda

Estados Unidos 22/03/2025

Trump ataca a abogados de casos de inmigración y demandas contra el Gobierno

La Aclu está involucrada en litigios contra el Gobierno por deportaciones de inmigrantes, incluida la expulsión de presuntos miembros de bandas venezolanas.

Medios 19/03/2025

Protección a periodistas, regulación de IA y salvar la democracia, conclusiones del Congreso Editored

En Cartagena, más de 50 editores, directores de medios y periodistas abordaron los mayores desafíos que tiene el ejercicio del oficio en el actual contexto global