.
HACIENDA

Más países deben buscar reestructuración de deuda, según Okamoto del Fondo Monetario Internacional

lunes, 12 de abril de 2021

Los beneficios que obtienen los países al acercarse a los acreedores para reestructurar su deuda superan con creces las desventajas en este entorno de crisis

Bloomberg

Los países deben usar el marco común del G20 para presentar y reestructurar deudas insostenibles, dijo a la prensa el primer subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional, Geoffrey Okamoto.

Los beneficios que obtienen los países al acercarse a los acreedores para reestructurar su deuda superan con creces las desventajas en este entorno, dijo en una llamada. La asignación de reservas del FMI, conocidas como derechos especiales de giro, puede ayudar a prevenir condiciones financieras más ajustadas en los mercados emergentes.

Además, Okamoto dijo que el FMI está buscando un compromiso bueno y productivo con el nuevo Gobierno de Ecuador para combatir la pandemia e impulsar el crecimiento, y que es demasiado pronto para discutir algún cambio potencial al programa de Servicio Ampliado del FMI con ese país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 24/01/2025 México analiza implicaciones jurídicas de designación de cárteles como terroristas

El decreto firmado por Trump aumenta el alcance de la aplicación de la ley estadounidense sobre los grupos criminales

México 22/01/2025 Moody´s Analytics prevé que aranceles de Trump costarán un punto del PIB a México

Expertos señalan que México es el más expuesto al giro en la política comercial y migratoria de Estados Unidos, en cabeza de Donald Trump

Rusia 24/01/2025 Putin sugiere reunirse con Trump para discutir guerra en Ucrania y precios de energía

Putin afirmó que la reunión depende principalmente de las decisiones y elecciones de la actual administración estadounidense