.
GLOBOECONOMÍA

Más de US$100.000 millones se fugarían a paraísos fiscales desde Colombia

lunes, 4 de abril de 2016
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gerson Beltrán Franco

Colombia no es la más corrupta pero tampoco la menos, dijo Ortega, quien aseguró que la diferencia con países como Brasil es que “el sistema judicial se logró independizar, levantar cabeza y  empezar a sancionar. Lo importante es que exista un sistema judicial poderoso capaz de de perseguir y sancionar indistintamente de qué tan poderosa es la persona que está detrás de ella”.

De acuerdo con el exdirector en dialogo con Caracol Radio en casos como el “Panama Papers” es muy difícil que en Colombia pase algo porque el músculo internacional es débil y el país no tiene para presionar, ni amenazar a ningún país del mundo y no se logra un consenso internacional para sancionar estos hechos porque las mismas jurisdicciones en Estados Unidos tienen pecados graves.

“Hay una doble moral donde el gran capital todavía sigue teniendo mucho que decir en permitir que estás cosas sucedan, pero las sociedades democráticas y la opinión pública tienen que volverse muy intolerables a que se sigan montando estos esquemas que lo único que hacen es que se defrauden las obligaciones sociales que tienen las personas que pueden aportar más”, señaló Ortega a la cadena radial. 

Por su parte, el gobierno ruso emitió recientemente un comunicado indicando que el reciente caso de cuentas fiscales en Panamá en las que involucran al presidente Vladimir Putín es un montaje por exigentes de la CIA en donde el blanco central es el presidente del país ruso.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 12/03/2025

¿Por qué cayó Inditex y se encamina a su peor jornada tras anunciar resultados récord?

Los resultados récord publicados por el gigante textil no bastan para evitar el castigo bursátil. El grupo ha registrado un beneficio neto de US$6399 millones

Automotor 13/03/2025

Nissan fabricó los motores de Japón en la II Guerra Mundial y otros Datos Cocteleros

En sus inicios, Nissan se dedicaba a fundiciones metalúrgicas y al negocio de autoparte

Hacienda 12/03/2025

Este es el listado de los países en donde hay mejor oportunidad económica en la región

El Milken Institute publicó su índice global de oportunidades 2025 en la región, en el que Colombia se ubicó de octavo por su resiliencia en el crecimiento