.
HACIENDA

Martínez reconoció triunfo de Lacalle Pou como presidente de Uruguay

jueves, 28 de noviembre de 2019

El excandidato frenteamplista dijo que se reunirá con el nuevo presidente mañana viernes

El Observador - Montevideo

El hasta este domingo candidato a presidente por el Frente Amplio, Daniel Martínez, reconoció el triunfo de Luis Lacalle Pou en el balotaje del domingo. Lo hizo a través de su cuenta de Twitter.

La evolución del escrutinio de los votos observados no modifica la tendencia.Por lo tanto saludamos al presidente electo @LuisLacallePou ,con quien mantendré una reunión mañana. Agradezco de corazón a quienes confiaron en nosotros con su voto.

— Ing. Daniel Martínez (@Dmartinez_uy) November 28, 2019

Luis Lacalle Pou, por su parte, agradeció en Twitter a todos aquellos funcionarios de la Corte Electoral y delegados partidarios que trabajaron en los escrutinios definitivos en esta semana.

Mi reconocimiento y agradecimiento a todos los hombres y mujeres que están defendiendo los votos y la democracia en cada mesa en estos días. Mi pensamiento está con ustedes. pic.twitter.com/yTFrIccGIT

— Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) November 28, 2019

Votos
Los votos observados fueron los encargados de definir en esta segunda vuelta de las elecciones nacionales quién será proclamado el próximo presidente de los uruguayos, pese a que la ventaja de Luis Lacalle Pou sobre Daniel Martínez era en los hechos irreversible. Hasta el momento ya hay catorce departamentos que finalizaron el escrutinio departamental y seis escrutaron los votos observados: Rocha. Flores, Maldonado, Durazno, Cerro Largo y Artigas. En todos los casos quien lidera es Luis Lacalle Pou, quien ya superó el 9% de votos observados que necesitaba para ganar con 4801 adhesiones en esos departamentos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bancos 04/12/2023 Los grandes bancos encaran perspectivas negativas y estrés del sector inmobibiliario

La rentabilidad de los bancos probablemente se verá afectada por los altos costos de financiamiento, un menor crecimiento de los préstamos y la acumulación de reservas

Energía 03/12/2023 Las tres prioridades en las necesidades de energía en Colombia y el mundo

La seguridad energética, la búsqueda de energías más limpias y la asequibilidad marcan las prioridades energéticas en los países, según estudio

Transporte 06/12/2023 Las aerolíneas se preparan para un récord de ingresos con la pandemia en el pasado

El organismo comercial predice que unos 4.700 millones de personas viajarán en 2024, un máximo histórico