.
LEGISLACIÓN

Mark Zuckerberg asegura cambios en políticas de Facebook ante Senado de Estados Unidos

martes, 10 de abril de 2018

Mañana deberá presentarse ante la Cámara de Representantes

Andrés Venegas Loaiza

El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, se presentó este martes ante el Senado de Estados Unidos en audiencia pública en la que señaló que la red social intenta cambiar a la luz de las críticas recientes.

La presentación de Zuckerberg inició a la 1:30 p.m. (hora local), en una audiencia conjunta entre los comités de Comercio y la Judicatura del Senado estadounidense, cuestionando al magnate sobre el manejo de Facebook en supuestos intentos de interferencia electoral, la privacidad del consumidor y el discurso de odio y noticias falsas.

En sus interpelaciones, el CEO de Facebook aseguró que la compañía está pasando por "un gran cambio filosófico", asumiendo toda la responsabilidad de lo que sucede con ella, "yo lo cree, yo lo administro y yo respondo por todo lo que pase en Facebook". Varios senadores, entre ellos John Thune, presidente del comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de los EE. UU., aseguraron haber escuchado disculpas de la compañía en ocasiones anteriores, cuestionando si habrá cambios estructurales. Thune advirtió "En el pasado, muchos de mis colegas en ambos lados del pasillo han estado dispuestos a ceder a los esfuerzos de las compañías de tecnología para regularse a sí mismos. Pero esto puede estar cambiando".

Chuck Grassley, senador del Partido Repúblicano, aseguró que "no es ningún secreto que Facebook hace dinero con estos datos a través de los ingresos publicitarios", añadiendo que "también se está produciendo una importante recopilación de datos en Google, Twitter, Apple y Amazon. Una cartera en constante expansión de productos y servicios ofrecidos por estas compañías ofrece infinitas oportunidades para recopilar una mayor cantidad de información sobre sus clientes", dejando ver la intención de algunos sectores de imponer mayor regulación a las compañías tecnológicas y digitales.

La red social enfrenta una crisis después de reconocer que la información de hasta 87 millones de usuarios, principalmente en los Estados Unidos, pudo ser tomada del sitio por parte de Cambridge Analytica.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 25/04/2025

Utilidad de Codelco baja a la mitad en el primer trimestre y alcanza US$ 213 millones

La producción de las divisiones de Codelco alcanzó 296.000 toneladas, lo que representa un alza de 0,3% respecto al mismo período del año 2024

México 24/04/2025

Nueva ley permitiría a México prohibir propaganda antiinmigrante de Donald Trump

Sheinbaum envió al Senado una ley que otorgaría más poderes al organismo que supervisa la radiodifusión y las telecomunicaciones

España 25/04/2025

Los cien días de vértigo de Marc Murtra al frente de presidencia ejecutiva de Telefónica

La primera etapa del presidente ha estado marcada por su resolución para tomar decisiones difíciles, como las salidas de Hispanoamérica