.
GLOBOECONOMÍA

María E. Mejía, la embajadora en la ONU

miércoles, 20 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ernesto Rodríguez

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció en la tarde de ayer a través de Twitter, a María Emma Mejía, nueva embajadora ante Naciones Unidas (ONU) y a Néstor Osorio como nuevo embajador en Londres.

“María Emma Mejía será la nueva embajadora de Colombia en las Naciones Unidas. Néstor Osorio será nombrado embajador en Londres”, señaló Santos, en la red social.

Mejía actualmente se desempeña como secretaria General de Unasur desde marzo de 2011. Además ha sido trabajadora del sector público durante varios años desde los ministerios de Educación y de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Ernesto Samper. También fue candidata a la vicepresidencia de la República en 1998 como fórmula de Horacio Serpa, con el partido Liberal, y ha aspirado a ser elegida alcaldesa de Bogotá en tres ocasiones.

Néstor Osorio, quien se desempeña actualmente como representante permanente de Colombia ante las Naciones Unidas, ocupará el cargo que dejó Mauricio Rodríguez Múnera, quien trabajará en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Osorio también ha hecho parte de la Organización Mundial del Comercio y de la Organización Internacional del Café.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 23/01/2025 Donald Trump sostendrá el jueves una llamada con presidente salvadoreño Bukele

Donald Trump sostendrá este jueves una llamada con el presidente salvadoreño Nayib Bukele, según informó la Casa Blanca

Brasil 22/01/2025 Envíos de soja brasileña a China son suspendidos por incumplir requisitos fitosanitarios

El país ha suspendido o los envíos a China de Terra Roxa Comercio de Cereais, Olam Brasil y C.Vale Cooperativa Agroindustrial

Argentina 22/01/2025 Javier Milei dejaría Mercosur si es necesario para cerrar acuerdo comercial con EE.UU.

Salir del Mercosur sería difícil para Argentina dada su integración económica con su vecino Brasil, su mayor socio comercial