.
Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU.
VENEZUELA

Marco Rubio dice que "sería un día muy malo" para Venezuela si ataca a Guyana o Exxon

viernes, 28 de marzo de 2025

Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU.

Foto: Bloomberg

Guyana y Venezuela mantienen una larga disputa sobre cuál país tiene derechos en el área del Esequibo, de 160.000 kilómetros cuadrados

Reuters

Sería un "día muy malo" para Venezuela si atacara a su vecina Guyana o al gigante petrolero ExxonMobil, dijo el jueves el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, durante su visita a la capital de Guyana, declaraciones que generaron una condena de Caracas.

Guyana y Venezuela mantienen una larga disputa sobre cuál país tiene derechos en el área del Esequibo, de 160.000 kilómetros cuadrados (62.000 millas cuadradas), que es objeto de un caso en curso en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Washington ha ofrecido apoyo militar al pequeño país sudamericano en medio de la disputa territorial y el aumento de las sanciones estadounidenses contra Venezuela.

"Sería un pésimo día para el régimen venezolano si atacaran a Guyana, a ExxonMobil o cualquier otra entidad", dijo Rubio. "Sería un día muy malo, una semana muy mala para ellos, y no terminaría bien. No voy a entrar en detalles sobre lo que haremos", agregó.

Más tarde, el Gobierno venezolano dijo que no le sorprenden los comentarios de Rubio.

"Venezuela no se rinde ante intimidaciones, ni cede ante el chantaje de quienes creen que con discursos incendiarios pueden torcer la historia o arrebatar nuestros derechos históricos", dijo en Telegram el canciller venezolano, Yván Gil, quien agregó que "no permitiremos que intereses foráneos intenten reescribir la realidad sobre nuestro Esequibo".

La tensión aumentó a principios de este mes cuando Guyana señaló que una patrulla de la guardia costera venezolana ingresó a sus aguas y se acercó a un buque de producción en un bloque petrolero costa afuera operado por ExxonMobilXOM.N.

Venezuela dijo que el buque no ingresó en aguas guyanesas, porque la delimitación de la zona marítima aún está pendiente como parte de la disputa territorial.

El crucero Normandy de la Armada estadounidense y el buque patrullero Shahoud de la Fuerza de Defensa de Guyana realizaban ejercicios en aguas internacionales y en la Zona Económica Exclusiva de Guyana, dijo la embajada estadounidense en Guyana en una publicación en redes sociales la madrugada del jueves.

Un consorcio formado por Exxon, la estadounidense Hess HES.N y la china CNOOC controla toda la producción de petróleo y gas en Guyana, que este año está produciendo unos 650.000 barriles diarios.

La parte noroeste del bloque, cercana a Venezuela, se ha mantenido en estado de fuerza mayor, debido a que Exxon no ha podido completar la exploración allí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 14/04/2025

Luisa González denunció la victoria de Daniel Noboa como un "grotesco fraude"

González dijo a sus partidarios que no aceptaba los resultados, un apoyo constante de 56% para Noboa, frente a 44% de ella, y que exigiría un recuento

Tecnología 15/04/2025

Nvidia dice que espera impacto de US$5.500 millones por políticas de Estados Unidos

Nvidia advirtió que reportará alrededor de US$5.500 millones en cargos durante el primer trimestre fiscal provenientes de inventario

Argentina 14/04/2025

Mercados miran con atención la cotización del peso argentino tras liberación cambiaria

El país abandona las restricciones cambiarias ('cepo') luego de casi seis años, para frenar la sangría de dólares que hundían en una recurrente crisis a su economía