.
GLOBOECONOMÍA

“Mantendremos el liderazgo económico en Latinoamérica”

sábado, 5 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gestión - Lima

El presidente Ollanta Humala aplaudió la aprobación del paquete de medidas para reactivar la economía peruana por parte de la Comisión Permanente del Congreso.

En Cuzco, el mandatario sostuvo que las medidas ayudarán a mantener el liderazgo económico de Perú en América Latina y fortalecerán el posicionamiento del país en la comunidad internacional, como una nación digna de crédito que “con su sola firma genera confianza”.

“Esperamos, como ha dicho el ministro de Economía (Luis Castilla), que todo este conjunto de leyes nos mantenga y fortalezca en ese liderazgo que hoy tenemos en, Perú se va posicionando en la comunidad internacional como un país serio, que se hace respetar y es respetable, que con su sola firma genera confianza. Si hoy emite bonos al extranjero, habrá cola de compradores”, aseguró Humala en la clausura del Consejo de Ministros Descentralizado.

Inversión en Cuzco
Humala también anunció una inversión US$3.600 millones para la región cuzqueña, aprobada durante el último Consejo de Ministros. El monto será destinado a proyectos de transportes, comunicaciones, vivienda, energía y educación.

A esta cifra, se suman los US$3.500 millones que tendrá Cuzco por el Gasoducto del Sur Andino, recientemente concesionado a Odebrecht y Enagás.

Repensar el Canon
En otro momento de la sesión ministerial, Humala sostuvo que es necesario repensar el uso del canon minero para canalizarlo a obras que tengan un impacto positivo en la población.

“El canon no puede ser instrumento de exclusión o desigualdad, hay que repensarlo. Hay que ponernos los pantalones y trabajar bien por los que nos reeligieron (…). Todas las autoridades tenemos que generar oportunidades para los jóvenes, tenemos más de 50% de la población que son jóvenes. Ojalá que ese canon capacite a los jóvenes y no vaya al monumento al sombrero”, afirmó.

Por su parte el exministro de Economía, Luis Carranza, manifestó que el paquete de medidas para reactivar la economía peruana propuesto por el Gobierno es algo positivo ya que apunta por el lado de la oferta, sin embargo, dijo que éstas se deben complementar con algunas medidas por el lado de la demanda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 17/04/2025

Trump dice que EE.UU. firmará acuerdo sobre minerales con Ucrania el próximo jueves

El anuncio vuelve a poner en marcha el acuerdo, que fracasó después de que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski se enfrentara con Trump en la Oficina Oval

Chile 16/04/2025

Aumentan las versiones sobre una eventual venta de la operación de Movistar en Chile

Telefónica está llevando a cabo un éxodo en América Latina; Marc Murtra, presidente del grupo español, asegura que Europa es la prioridad

Puerto Rico 16/04/2025

Apagón en Puerto Rico deja a un millón de clientes sin electricidad por corte masivo

El operador de la red eléctrica, Luma Energy, afirmó estar intentando identificar la causa del apagón en toda la isla