MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Brasil reportó su cuarto déficit consecutivo del presupuesto primario en agosto, lo que hace que para el Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff sea casi imposible alcanzar su objetivo fiscal este año.
"No hay despilfarro", dijo Mantega en la entrevista. "Lo que tenemos es una inversión importante para la población", agregó.
Mantega y otros altos funcionarios han señalado que el Gobierno probablemente reducirá la meta de ahorro fiscal este año, ya que los ingresos fiscales disminuyen mientras el gasto público repunta antes de las elecciones de este mes.
El presupuesto primario, o los ahorros antes del pago de deuda, es una estimación de la salud fiscal del país que los inversores observan de cerca.
Mantega también reiteró en la entrevista con Globo que el Gobierno elevaría los precios de la gasolina este año, lo que ayudaría a la estatal Petroleo Brasileiro SA, pero que también podría avivar la ya elevada inflación.
En agosto, una importante fuente del Gobierno dijo a Reuters que la administración podría subir los precios del gas en hasta un 6 por ciento después de las elecciones.
Los más recientes sondeos muestran que Rousseff vencería a su oponente en una segunda vuelta de las elecciones el 26 de octubre. Rousseff ha referido que Mantega, que ha perdido la confianza de muchos inversores, no permanecerá en el cargo si ella es reelegida en las elecciones.
Los rivales de Rousseff y muchos economistas la acusan a ella y a Mantega de llevar a la alguna vez pujante economía brasileña a una recesión con políticas intervencionistas que han afectado la inversión así como la confianza empresarial y del consumidor.
Una encuesta de la Ocde reveló qué porcentaje de mujeres en cada país considera que es igual de satisfactorio para ellas cuidar del hogar que tener un trabajo pago
La reforma propuesta a la ley de hidrocarburos de Venezuela difiere de planes presentados previamente por la oposición del país
El presidente Donald Trump dijo que ordenó ataques militares contra sitios en Yemen controlados por la milicia Houthi respaldada por Irán