.
GLOBOECONOMÍA

Maduro reorganiza su gabinete para hacerle frente a la crisis

jueves, 7 de enero de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Venezuela se encuentra sumida en una crisis económica, caracterizada por una profunda recesión, elevada inflación y escasez de bienes básicos, de la que el Gobierno culpa a la "guerra económica" librada por la oposición política.

Sin embargo, sus adversarios sostienen que el desastre económico venezolano es el corolario de más de tres lustros de modelo socialista que ha desbaratado el aparato productivo del país miembro de la OPEP e instaurado profundos controles.

El líder socialista ratificó a Eulogio Del Pino en sus cargos de ministro de Petróleo y Minería y presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y a Delcy Rodríguez como ministra de Relaciones Exteriores.

"He decidido conformar este equipo para que hoy mismo comiencen (...) acciones permanentes para enfrentar la grave situación que sufre Venezuela producto de la guerra económica, de la caída de los precios petroleros", dijo Maduro durante un acto transmitido en cadena de radio y televisión.

Entre los cambios que más destacan, Maduro nombró a Luis Salas, un sociólogo de izquierda y profesor universitario de economía política de 39 años, como el vicepresidente del área económica, el máximo rector de la economía del país.

Además, dividió en dos el otrora Ministerio de Economía, Finanzas y Banca Pública para colocar a Salas a la cabeza del nuevo Ministerio de Economía Productiva y a Rodolfo Medina, un profesor universitario y jefe de la Oficina Nacional de Presupuesto, como jefe de la cartera de Finanzas y Banca.

Rodolfo Marco, militar que estuvo a cargo de la extinta cartera desde enero de 2014, pasó al Ministerio de Alimentación.

Las primeras impresiones de los analistas eran poco auspiciosas. Incluyendo fusiones, creó siete nuevos despachos para engrosar la lista a más de 30 ministerios.

"El Gobierno no va a rectificar. Tanto el discurso como el nombramiento de Luis Salas lo corroboran", escribió el analista Henkel García.

Entre las decenas de cambios que ejecutó Maduro, sustituyó a su vicepresidente ejecutivo Jorge Arreaza por el gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz. Arreaza pasará a ocupar la cartera de Educación Universitaria. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

China 16/04/2025

China asegura que está abierta a negociar con EE.UU. si hay una "muestra de respeto"

Otras condiciones incluyen una posición estadounidense más consistente y una voluntad de abordar las preocupaciones de China

Hacienda 15/04/2025

"Hay empresas suizas que emplean decenas de miles de personas en Estados Unidos"

Eric Mayoraz, embajador de Suiza en Colombia, aseguró que a la nación llegaron US$435 millones en bienes y servicios en 2024

Brasil 17/04/2025

Petrobras estudia la posibilidad de externalizar la operación de plantas de fertilizantes

Se espera que el consejo de administración de la compañía se reúna el jueves para evaluar la propuesta ,que implicaría la gestión de ambas unidades