.
BRASIL

Lula da Silva critica las tasas de interés altas de Brasil y dice que frenan a la economía

sábado, 6 de mayo de 2023

Lula dijo que su problema no es con la autonomía del Banco Central, sino con lo que llamó la "falta de compromiso" de Campos Neto

Reuters

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva atacó el sábado en Londres el alto nivel de las tasas de interés y repitió que el presidente del Banco Central, Roberto Campos Neto, no tiene ningún compromiso con Brasil.

Lula dijo a periodistas que su problema no es con la autonomía del Banco Central, sino con lo que llamó la "falta de compromiso" de Campos Neto.

"Este ciudadano (Campos Neto) no tiene compromiso conmigo, ¿tiene compromiso con quién? No tiene ningún compromiso con Brasil, tiene un compromiso con el otro gobierno que lo nombró", dijo Lula en una rueda de prensa tras asistir a la coronación del rey Carlos.

Las nuevas críticas de Lula se dan después de que el Banco Central decidiera el miércoles mantener la tasa Selic en el 13,75% anual, sin señalar un posible recorte futuro como han reclamado el presidente y otros miembros del Gobierno.

El Banco Central reiteró que no dudará en reanudar el ciclo de ajuste monetario si es necesario, aunque ponderó que un escenario de nuevas alzas de tasas es ahora "menos probable".

Lula repitió que no está de acuerdo con la política llevada a cabo por el Banco Central.

"Quien esté de acuerdo con la política de tasas de interés al 13,75% que la defienda públicamente, yo no estoy de acuerdo. No tenemos una inflación que justifique cualquier argumento para decir 'tenemos que mantener la tasas de interés alta porque no vamos a cumplir el objetivo'".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 17/01/2025 La toma de posesión de Trump pone en alerta máxima a autoridades de seguridad

La investidura se produce después de una campaña marcada por dos intentos de asesinato contra Trump

EE.UU. 14/01/2025 Un jurado le ordenó pagar US$100 millones a Bayer por productos químicos tóxicos

El caso fue presentado en nombre de personas que trabajaban o asistían a clases en el Centro Educativo Sky Valley y pedían US$4.100 millones en daños

Canadá 15/01/2025 Canadá impondría aranceles de US$105.000 millones a EE.UU. si Trump ataca primero

Canadá elaboró un listado de artículos fabricados en Estados Unidos que tendrán arancel si el presidente entrante impone nuevas tarifas