MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De esta manera, la oferta semanal de asientos disponibles por la aerolínea alemana se reducirá de 1.105 actuales a 663, precisó el gremio en su página web.
Este anuncio supone una reducción del 40% de los asientos disponibles para el país.
El director de comunicaciones corporativas de la aerolínea, Nils Haupt, confirmó la reducción de frecuencias citando "razones operativas".
Esta empresa engrosa la lista de aerolíneas internacionales (Delta Airlines, American Airlines, Copa y Air Europa) que han reducido dramáticamente su frecuencia de vuelos para que el Gobierno liquide obligaciones que ascienden a US$4.200 millones.
Aerolíneas como Alitalia o AirCanada han decidido suspender sus operaciones en Venezuela, mientras otras 15 empresas han reducido sus frecuencias en lo que va del 2014.
Aerolíneas Argentinas aumenta frecuencia
En su reciente reporte, la Alav también anunció que la estatal Aerolíneas Argentinas aumentará su frecuencia de vuelos a Venezuela a partir del 8 de agosto. Los vuelos aumentarán de 5 a 7 a la semana, aunque la disponibilidad de asientos se reducirá por el cambio del tipo de avión.
A pesar del aumento de frecuencias, el número de asientos disponibles para el mercado local disminuirá 17% debido al cambio de equipo
Hasta ahora, Aerolíneas Argentinas opera con aviones Airbus A340-300 (284 asientos diarios o 1420 asientos semanales), pero el 8 de agosto operará con aeronaves Boeing 737-800 (170 asientos diarios o 1.190 asientos semanales).
Los datos de enero se situaron sobre la estimación de 4% de analistas encuestados por Reuters, pero fue menor a 4,85% del último mes del año pasado
La compañía buscaba US$20.000 millones tras el fallo de inconstitucionalidad de la Corte Suprema de Panamá sobre el contrato minero
Antes de que se celebren las elecciones generales a finales de año, Mark Carney tendrá como principal reto evadir el impacto de los aranceles de Trump