.
HACIENDA

Los negociadores de China y Estados Unidos se reunirán en Shanghái el 30 y 31 de julio

jueves, 25 de julio de 2019

Los gobiernos de las mayores economías del mundo se han impuesto aranceles sobre importaciones valoradas en miles de millones de dólares.

Reuters

Los principales negociadores de China y Estados Unidos se reunirán en Shangái el martes durante dos días para la próxima ronda de conversaciones comerciales, confirmó el Ministerio de Comercio de China.

Sería la primera reunión cara a cara entre los equipos comerciales de Estados Unidos y China desde que los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaran en una cumbre del G20 en Japón reanudar las conversaciones para poner fin a una guerra comercial que ya se ha prolongado durante un año.

Los gobiernos de las mayores economías del mundo se han impuesto aranceles sobre importaciones valoradas en miles de millones de dólares como consecuencia de la disputa sobre la forma en que China negocia con el resto del mundo, lo que ha perturbado las cadenas mundiales de suministro y ha hecho que se tambaleen los mercados financieros.

China había acordado hacer compras no especificadas de productos agrícolas estadounidenses, según la Casa Blanca, y el calendario de la próxima ronda de conversaciones se ha fijado después de que las autoridades chinas informaran a un importador privado el viernes pasado sobre un plan para aumentar las compras de soja.

“Algunas empresas chinas están dispuestas a seguir comprando algunos productos agrícolas estadounidenses, han pedido precios a sus proveedores estadounidenses y pronto firmarán contratos comerciales”, dijo Gao Feng, portavoz del Ministerio, en una conferencia de prensa.

Las compras serán decididas por las propias empresas de acuerdo con las reglas del mercado, dijo Gao, quien agregó que la reanudación de las negociaciones comerciales no tuvo ninguna relación directa con las compras agrícolas de Estados Unidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 18/01/2025 Fondo Monetario Internacional mantiene el crecimiento de 2,5% para América Latina

El FMI publicó sus proyecciones de crecimiento para 2025 y 2026. Se prevé que la economía mundial se expanda 3,3%

Francia 20/01/2025 Red eléctrica francesa estuvo libre de combustibles fósiles hasta por 95% en 2024

El registro de 2024 estuvo impulsado por la generación nuclear e hidroeléctrica. Las exportaciones también se duplicaron este año

Argentina 21/01/2025 Presidente de Argentina, Javier Milei, regresa a Davos tras lograr importantes victorias

La tasa de inflación mensual argentina se desplomó por debajo de 3% desde más de 20% cuando debutó en Davos hace un año