Perú inició el martes el proceso de vacunación tras la llegada de 300.000 dosis de vacunas provenientes de la china Sinopharm
Reuters
Los migrantes venezolanos que residen en Perú podrán ser vacunados contra el COVID-19, anunció el Gobierno, en momentos en que el país inició esta semana la inmunización con la llegada de las primeras dosis en medio de un rebrote de la pandemia.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, afirmó la noche del jueves que en el programa de vacunación estarán incluidos los extranjeros que demuestren que viven en el país sudamericano, que registra poco más de 1,2 millones de contagios y unos 43.000 fallecidos por la enfermedad.
"Recordemos que son personas pues que han llegado con muchas dificultades y que la vacuna es universal y gratuita", dijo Cornejo a la estación de televisión Canal N. "En el caso de las personas que vienen de Venezuela, muchas de ellas no han tenido la oportunidad de poder regularizar su situación migratoria".
En Perú, que volvió en febrero a una cuarentena para enfrentar una segunda ola del coronaviris, viven alrededor de unos 830.000 venezolanos que huyeron de la crisis humanitaria y económica en el país petrolero, según la oficina de migraciones.
A fines de enero, el país andino desplegó a sus fuerzas armadas con vehículos blindados para "sellar" la frontera con Ecuador, en busca de frenar el ingreso de migrantes indocumentados, en su mayoría venezolanos que ingresan con el objetivo de migrar a Perú, Chile o Argentina, según la policía.
Perú inició el martes el proceso de vacunación tras la llegada de 300.000 dosis de vacunas de la china Sinopharm , que tiene un compromiso de suministro de hasta 38 millones de vacunas para la nación sudamericana.
De todos modos, las utilidades retrocedieron 80% al cierre del año, en línea con el resultado de otros actores de la industria
Volkswagen está gastando decenas de miles de millones de euros para reinventarse como líder en el mercado de vehículos eléctricos
La idea de la nueva compañía, en la que Telefónica Infra tendrá una participación, es crear una FiberCo