.
GLOBOECONOMÍA

Líderes latinoamericanos lamentan muerte de Castro, destacan su influencia

sábado, 26 de noviembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Venerados por unos y detestado por otros, su deceso deja a la izquierda latinoamericana sin su mayor símbolo tras apadrinar una nueva generación de líderes que siguieron su estela para proclamarse "socialistas y antiimperialistas".

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, lanzó varios mensajes en su cuenta de Twitter para despedir a quien su fallecido antecesor Hugo Chávez consideraba su padre político e inspiración permanente para los nuevos "revolucionarios".

"Fidel y Chávez construyeron el ALBA, PetroCaribe y dejaron abonado el Camino de la Liberación de nuestros Pueblos... La Historia los Absolvió", escribió el mandatario, parafraseando el mítico discurso del exguerrillero cubano cuando fue condenado por el asalto al Cuartel Moncada en 1953.

En México, el presidente conservador Enrique Peña Nieto también utilizó las redes sociales para expresar su pésame por la muerte de Castro, quien pasó una temporada exiliado en el país norteamericano desde donde zarpó en el yate Granma para iniciar su revolución.

"Lamento el fallecimiento de Fidel Castro Ruz, líder de la Revolución cubana y referente emblemático del siglo XX (...) Fue un amigo de México, promotor de una relación bilateral basada en el respeto, el diálogo y la solidaridad", dijo Peña Nieto, cuyo país mantuvo tradicionalmente buenas relaciones con la Cuba socialista a pesar de su cercanía con Estados Unidos.

El presidente de Nicaragua, el exguerrillero Daniel Ortega, así como el presidente de El Salvador, el también ex guerrillero Salvador Sánchez Cerén, también mostraron su aflicción por la muerte de un amigo y referente histórico en América Latina.

"Expresamos nuestro eterno agradecimiento al compañero Fidel, a su pueblo y al gobierno cubano por el apoyo solidario que siempre recibió nuestro pueblo en los momentos más difíciles", dijo en un comunicado Sánchez Cerén, cuyo Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) fue respaldado por Castro durante la guerra civil de 1980-1992.

En Sudamérica, los presidentes de Ecuador, Rafael Correa; y de Bolivia, Evo Morales, ambos fuertes aliados de Cuba y Venezuela, elogiaron la grandeza de la figura de Castro y prometieron seguir su legado.

"Fidel Castro nos deja el legado de luchar por la integración de los pueblos del mundo (...) Duele mucho la partida del comandante Fidel Castro", dijo Morales a la cadena Telesur.

Raúl Castro dijo que los restos del anciano líder será cremados en las primeras horas del sábado.

"Se fue un grande. Murió Fidel. ¡Viva Cuba! ¡Viva América Latina!", se despidió Correa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 27/11/2023 Telefónica planteará un "ERE" para reducir los empleados de sus tres filiales en España

La compañía no ha dado información oficial sobre el número de salidas que tiene previstas acometer en el proceso de despido colectivo

Panamá 29/11/2023 Menguante oferta de cobre de Panamá y Perú podría eliminar el excedente mundial

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres CMCU3 subía un 1,4% a US$8.480 la tonelada métrica al cierre de ayer

Perú 30/11/2023 ¿Es viable o no una liberación del expresidente peruano Alberto Fujimori este jueves?

Algunos juristas consideran que por ser una persona de avanzada edad y por llevar varios años cumpliendo sanción podría caber la medida