.
INDUSTRIA

Pérdidas globales de la industria aérea serían de hasta US$52.000 millones este año

lunes, 4 de octubre de 2021

Comenzó el congreso mundial de la Iata en EE.UU., líderes del sector aún ven lejana la recuperación total tras los efectos del covid

Las principales cabezas de la industria aeronáutica estarán este 4 y 5 de octubre en la cumbre mundial de la Iata (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), allí, el tema principal es el desafío que tiene el sector para recuperarse completamente luego del peor año que tuvieron en 2020 a causa de la pandemia.

Precisamente, el primer año del covid-19 afectó a la industria aeronáutica con pérdidas cuantificadas en US$138.000 millones, pero aún esperan que 2021 no salga de cifras rojas pues al cierre de diciembre seguirían en -$US$52.000 millones; aún así 2022 seguiría sin margen de utilidad de hecho proyectan que termine con -US$12.000 millones.

"Hemos superado el punto más profundo de la crisis. Si bien persisten problemas serios, el camino hacia la recuperación está a la vista. Y debemos recorrer ese camino con nuestros socios a lo largo de la cadena de valor y con los gobiernos. Alrededor del 4% del PIB mundial, 88 millones de puestos de trabajo y la libertad de volar de miles de millones de personas depende de los esfuerzos de muchos socios. Nuestra resiliencia se pondrá a prueba mientras trabajamos juntos", dijo Willie Walsh, Director General de Iata.

¿Cómo va la demanda?
Lo corrido de 2021 ha estado por debajo de las expectativas del sector, pues la aparición de las variantes del covid-19 generó mayores restricciones en varios países, y por ende menos tránsito internacional al esperado.

En 2021, se espera que la demanda general alcance 40% de los niveles previos a la crisis (2019). Walsh de hecho reportó que "se proyecta que la capacidad aumente más rápido que el crecimiento de la demanda, alcanzando 50% de los niveles previos a la crisis para 2021. Se espera que el factor de carga promedio de pasajeros en 2021 sea solo de 67,1%, un nivel no visto desde 1994".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 24/04/2025

Grupo español Armora es el holding llega a Perú con nueva firma de ciberseguridad

A partir de la expansión de Armora en el país Inca, el grupo podrá dar soporte directo, fomentar la innovación e impulsar desarrollos para el país

Panamá 24/04/2025

Futuro de la mina Cobre Panamá permanece incierto tras rechazo de un contrato ley

Cobre Panamá estuvo en disputa desde 2023, cuando la corte suprema declaró inconstitucional el contrato tras protestas por problemas medioambientales

Brasil 25/04/2025

El expresidente brasileño Collor de Mello es arrestado tras sentencia por corrupción

El tribunal condenó al exmandatario, que fue el primer presidente en ganar el voto popular después del fin de la dictadura militar de Brasil en 1985