.
GLOBOECONOMÍA

Las inversiones de "turistas" crean el riesgo de burbuja en la deuda de economías emergentes

lunes, 15 de agosto de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La deuda en dólares de empresas de países con más riesgo y menos desarrollados ha estado entre los activos de mejor desempeño en el año, con un retorno superior al 11%, según el índice de deuda corporativa de mercados emergentes de JPMorgan: CEMBI.

El rendimiento promedio de la deuda ha bajado 150 puntos básicos a cerca de un 5,2%, una caída que supera tanto a la de la deuda soberana emergente como a la de los bonos de empresas de países desarrollados, cuyas tasas han retrocedido por los programas de compras de activos de los bancos centrales.

En las últimas seis semanas, los inversores han inyectado US$18.000 millones a fondos de deuda emergente, un flujo récord, según cifras de Bank of America Merrill Lynch. Y una parte significativa ha ido a papeles de empresas, dijeron analistas.

Los inversores atribuyen este fervor a fondos que no invierten normalmente en mercados emergentes, los "turistas" u "oportunistas", que vienen sólo en busca de rendimiento.

El analista de deuda emergente corporativa John Bates de PineBridge Investments, que gestiona cerca de 81.000 millones de activos, considera que este es un factor de riesgo.

Algún cambio en el entorno, ya sean las tasas de interés de Estados Unidos o una preocupación por la economía china, puede alejar rápidamente a esos inversores porque, a diferencia de los gestores de fondos dedicados a mercados emergentes, están menos acostumbrados a la volatilidad del sector, dijo.

"Estos son turistas con grandes billeteras. Típicamente los mercados emergentes son una parte pequeña de un gran fondo de pensiones o de un gestor, así que cuando vienen grandes fondos al lugar y después sacan el dinero puede haber repercusiones muy graves", dijo Bates.

Sin embargo, para los inversores, que cargan con más de US$10 billones con rendimientos negativos en bonos de mercados desarrollados, la prima de 340 puntos básicos del CEMBI sobre los bonos del Tesoro de Estados es demasiado atractiva.

Las compañías emergentes con una calificación de una sola B, lo que se conoce como categoría crediticia basura, han ofrecido retornos de más de un 20% en el año, según un subíndice de altos rendimientos de CEMBI.

"Un acercamiento descuidado a la deuda corporativa, que aparece con un lindo diferencial sobre la soberana, es una estrategia de inversión arriesgada", dijo el segundo del área de deuda emergente de BNP Paribas Investment Partners, JC Sambor.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Tecnología 23/04/2025

UE sanciona a Apple y Meta con multas por US$798 millones por ley antimonopolio

Las sanciones son mucho menores que las impuestas anteriormente en virtud de la legislación tradicional de la UE en materia de competencia

Estados Unidos 25/04/2025

Estados Unidos está entre los países del mundo más costosos para visitar este año

El presupuesto diario promedio para estar en EE.UU. es de alrededor de US$248; la caída del dólar y los aranceles, entre las causas

Brasil 24/04/2025

Brasileña Azul se hunde cerca de 25% tras recaudación menor en aumento de capital

Los papeles de la empresa cerraron la sesión a US$0,42, cerca de los 2,35 reales que alcanzó el punto más bajo del día y es el mínimo histórico de la acción