.
GLOBOECONOMÍA

Las corporaciones más criticadas por las ONG en el mundo

martes, 19 de enero de 2016
Foto: Gestión/Ripe
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Las empresas más criticadas por las ONG durante los últimos 12 años han sido develadas por el último ranking de la agencia Sigwatch, difundido por el portal Marketing Directo.

El primer lugar del ranking lo ocupa la empresa Shell debido a sus actividades de perforación en el Ártico y sus operaciones en Nigeria.

Aunque se prevé que será menos castigada durante el 2016 por haber cancelado toda operación en el Ártico.

Le siguen Monsanto, el Banco Munidal, TransCanada y ExxonMobil.

La compañía alemana Volkswagen, tras el escándalo de las emisiones, ocupa el séptimo lugar de lista, al ser blanco recurrente de firmas como Greenpeace, Amigos de la Tierra y Amnistía Internacional.

Por ejemplo, se destacó la campaña en la que el grupo ecologista Greenpeace realizó una parodia de Star Wars donde comparaba a Volskwagen con “la estrella de la muerte”.

Roberth Sangre, fundador y director general de Sigwatch, hizo un análisis más crítico de esta lista y dijo que era poco objetiva, ya que las ONG apoyaban a aquellas empresas que hacían lo que ellas querían, y sin embargo, atacaban a las empresas industriales, de energía y minería para perjudicar gravemente su imagen.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Globoeconomía 26/04/2025

Presidentes Trump y Zelenski tuvieron una reunión "muy productiva" en Roma

El jefe de gabinete de Zelenski, Andri Yermak, calificó la reunión de "constructiva" en una publicación en las redes sociales

Cultura 27/04/2025

Nigeria e India son los países con más población musulmana entre países no islámicos

Se estima que alrededor del mundo hay 2.000 millones de personas que se reconocen como musulmanes, la mayoría en países musulmanes, pero otras fuera de ellos

Hacienda 29/04/2025

El Vaticano confirmó que el cardenal español y otro serbio estarán ausentes del cónclave

Los 133 cardenales católicos romanos se reunirán en un cónclave secreto para elegir al nuevo líder de la Iglesia mundial