.
TECNOLOGÍA

Compañías ‘made in EE.UU.’ lideraron ranking de empresas más innovadoras de 2023

jueves, 25 de mayo de 2023

El último reporte de Bcg pone a las gigantes apple, tesla y amazon en los primeros lugares de su listado. Tienen en común ser tecnológicas e ideadas por magnates de EE.UU.

La innovación se ha convertido en un término cotidiano y necesario para las compañías que desean mantenerse vigentes. Algunas han sabido apropiárselo con más fuerza y los resultados han sido éxito en los mercados. Precisamente, BCG presentó su ranking de las 50 empresas más innovadoras y pone a las tecnológicas como líderes, ¿Cuál es la tendencia? El ‘Made in EE.UU.’.

El primer lugar se lo lleva la gigante de Steve Jobs, Apple. La compañía no solo es la de mayor innovación, sino también la de mayor capitalización en el mercado global, unos US$2,69 billones para este año. La tecnológica destaca por sus dispositivos móviles: celulares y tabletas, así como portátiles y computadores de mesa. Entre sus últimas apuestas está el uso de chips hechos en Estados Unidos, para este fin firmó un contrato con el fabricante de semiconductores Broadcom.

“Todos los productos de Apple dependen de tecnología diseñada y fabricada aquí, y seguiremos profundizando nuestras inversiones en la economía estadounidense porque creemos firmemente en el futuro de Estados Unidos”, indicó Tim Cook, presidente ejecutivo de Apple, en un comunicado.

El segundo lugar se lo lleva Tesla, de Elon Musk, que avanza en la tecnología de los pilotos automáticos y la electrificación. En el último mes, la cotización en bolsa de la compañía se ha incrementado 16,56% y el precio de la acción estaba sobre US$179,11 durante la jornada de ayer.

LOS CONTRASTES

  • Tim CookPresidente ejecutivo de Apple

    “Seguiremos profundizando nuestras inversiones en la economía estadounidense porque creemos firmemente en el futuro del país. Todos los productos de Apple dependen de tecnología de aquí”.

  • Juan Nicolás GarzónDocente de la Universidad de La Sabana

    “Estados Unidos tiene varias razones para puntear este tipo de rankings, pero en general diría que hay condiciones interesantes para la innovación y la buena competencia dentro del país”.

El informe destaca que este año encontró “un porcentaje significativo de empresas que no solo priorizan la innovación sino que invierten en ella”, tal como Tesla y Apple, en esa descripción encaja Amazon, de Jeff Bezos, que también ha ayudado a consolidad una de las fortunas mejor amasadas en el mercado global. Actualmente, la compañía cuenta con una capitalización bursátil de unos US$1,19 billones. 61% de las compañías participantes, además, dijo que está invirtiendo en Inteligencia Artificial.

“No sorprende el hecho que EE.UU. aparezca con sus empresas punteando este tipo de rankings. Las razones son varias, pero en general diría que hay condiciones interesantes para la innovación y la buena competencia en el país”, comenta Juan Nicolás Garzón, docente de la Universidad de La Sabana.

Desde BCG destacan que las “empresas construidas para el futuro comparten un conjunto común de atributos”, pero tal como explica Garzón, también contarían con un ecosistema favorable para su desarrollo. “Aparece la buena articulación del sector privado, los grupos de interés, el sector público y la academia, además de haber una buena regulación”, dice.

En cuarto lugar aparece Alphabet, cuya principal filial es Google, y que se ha destacado por el desarrollo de servicios de internet, software y otras tecnologías. Y cierra el top cinco Microsoft, de Bill Gates, que para no quedarse atrás en la carrera tecnológica le ha apostado a la Inteligencia Artificial. Actualmente, cuenta con una capitalización de US$2,33 billones, le pisa los talones a la primera.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 16/04/2025

Aumentan las versiones sobre una eventual venta de la operación de Movistar en Chile

Telefónica está llevando a cabo un éxodo en América Latina; Marc Murtra, presidente del grupo español, asegura que Europa es la prioridad

Automotor 16/04/2025

Presidente de Renault, Senard, dejará el consejo de administración de Nissan

Las renuncias son cambios de personal habituales, según las fuentes. Portavoces de Nissan y Renault declinaron hacer comentarios

Chile 17/04/2025

Banca de inversión recorta la proyección crecimiento en Chile para estos dos años

La inversión medida como formación bruta de capital fijo, tuvo un resultado mixto: se recortó en tres décimas, la puesta para este año a 3,6 %