.
TRANSPORTE

Las aerolíneas norteamericanas son las más valiosas de la industria

domingo, 23 de abril de 2023

Delta, America, United y Southwest Airlines son las empresas con más valor del mercado mundial: juntas sumaron US24.100 millones

Considerado como uno de los sistemas de transporte más seguros del mundo, y sin duda el más rápido, la aviación mueve miles de millones de personas al año en todo el mundo. Solo en Colombia durante 2022 se movilizaron por vía aérea 48 millones de pasajeros, alrededor de tres millones menos de la población total del país.

Pese a que la pandemia puso de rodillas a la industria durante 2020 a causa de las cuarentenas y la caída del turismo y los viajes, algunas aerolíneas han mantenido su estatus como las más valiosas del mundo, pese a que la recuperación ha sido lenta y sufrieron importantes afectaciones.

Según Visual Capitalist, los viajes globales pasaron de 1.900 millones de pasajeros en 2004 a 4.700 millones en 2019. Un año después, la aparición del virus redujo la cifra de nuevo a 1.800 millones. Pese a ello, datos de Brand Finance muestran que Delta, oriunda de Norteamérica, sigue siendo la compañía con mayor valor comercial al estar avaluada en US$7.300 millones.

Desde 2017, Delta, junto a American Airlines (US$6.300 millones), United Airlines (US$5.500 millones) y Southwest Airlines ($5.000 millones) han dominado el rubro de las aerolíneas: al sumarlas representan un valor colectivo de US$24.100 millones. Esta cifra posiciona a Estados Unidos como el país con las empresas de aviación más valiosas del globo.

Air Canada (Norte América) y Air China (Asia) ocupan el quinto y sexto lugar del top 10; con un valor de US$2.500 y US$2.400 millones, respectivamente, solo logran la mitad del avalúo de las aerolíneas más grandes de Estados Unidos, aunque se trata de titanes empresariales que mueven millones de personas al año y son claves para la industria.

En los últimos lugares está Lufthansa (Europa) , China Southern (Asia) y ANA (Asia), las cuales comparten una senda avaluación de US$2.300 millones.

A pesar de estas cifras, luego de la pandemia los ingresos de las aerolíneas cayeron 54% y los ingresos de las marcas están por debajo de sus máximos históricos. La industria espera que en los próximos años el crecimiento exponencial que se frenó en seco durante el año del covid podrá recuperarse en los próximos años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 18/09/2023 Contratos de opciones Arm Holdings en Nasdaq llegarán al mercado a partir de hoy

Nasdaq recientemente redujo el tiempo requerido para cotizar y negociar opciones sobre ciertos valores después de una OPI. Se listarán opciones en seis intercambios

Hacienda 18/09/2023 Intención de voto para segunda vuelta en Ecuador cambia, y ponen a Noboa ganador

Los votantes estarían buscando que el nuevo presidente saque al país del espiral de violencia y problemas económicos en que se encuentra, como reveló un nuevo estudio electoral de Comunicaliza

EE.UU. 21/09/2023 Estudio asegura que comunidad latina en EE.UU. representa quinta economía mundial

Finanzas, construcción y seguros hacen parte de las principales actividades económicas que desarrolla esta comunidad en el país norteamericano