MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sede de Nubank en Brasil.
Las acciones de Nu, que habían repuntado 27% en lo que va de año, cayeron más de 6% en las operaciones posteriores al cierre del mercado
Las acciones de Nu Holdings, uno de los bancos digitales más grandes del mundo, cayeron después de que el banco informó sus resultados del primer trimestre.
Nubank, como se conoce ampliamente a la firma, registró ingresos de US$3.200 millones en el trimestre que finalizó el 31 de marzo, en comparación con la estimación media de US$3.100 millones, según datos recopilados por Bloomberg. Los ingresos netos de US$557,2 millones, un aumento interanual de 74%, también superaron las expectativas, con un crecimiento de sus depósitos y cartera de préstamos superior al estimado.
Aun así, la ganancia bruta estuvo por debajo de las estimaciones, lo que según la compañía se debió a mayores provisiones para pérdidas crediticias y mayores gastos por intereses.
Las acciones de Nu, que habían repuntado 27% en lo que va de año, cayeron más de 6% en las operaciones posteriores a la cierre del mercado.
El banco sumó 4,3 millones de clientes en el trimestre para un total de 118,6 millones en sus tres geografías de Brasil, México y Colombia, según un comunicado.
“En los últimos cuatro trimestres, hemos adquirido más clientes que los cinco bancos tradicionales de Brasil juntos”, dijo el director financiero Guillermo Lago en una entrevista antes del lanzamiento. “Así que la máquina de crecimiento de clientes sigue funcionando a buen ritmo”.
Nubank, que compite con Itaú Unibanco Holding para el título de la empresa financiera que cotiza en bolsa más valiosa de América Latina, destacó un aumento significativo de los préstamos sin garantía en Brasil, manteniendo las tasas de morosidad estables y bajo control.
La cartera crediticia total ascendió a US$24.100 millones, mientras que los depósitos alcanzaron los US$31.600 millones. De estos depósitos, US$5.400 millones provienen de México, donde su base de clientes alcanzó los 11 millones en el trimestre. Nubank suele pagar tasas de interés más altas que los bancos tradicionales por los depósitos para atraer y fidelizar a sus clientes.
Lago dijo que la oportunidad de hacer crecer los préstamos personales en Brasil es mayor en este momento porque Nubank ya tiene una gran participación de mercado en tarjetas de crédito como porcentaje del mercado.
Dijo que “tan solo pescando dentro de nuestro cuenco de pesca” Nu podría aumentar diez veces sus tenencias de préstamos personales.
“Está creciendo más rápido no solo porque creo que nuestros modelos están funcionando”, dijo, “sino porque es el segmento en el que tenemos menor penetración que las tarjetas de crédito”.
Las economías emergentes recibieron solo US$435.000 millones de recursos en 2023, una cifra que no se venía desde hace 20 años
El Departamento de Estado describió una docena de preocupaciones sobre los países en cuestión y buscó medidas correctivas
La economía global se mantendrá resiliente en la segunda mitad del año; además, redujo el pronóstico de crecimiento de EE.UU. y otros productores