.
LEGISLATIVO

La Unión Europea renuncia a la tasa Google y confía en que la Ocde la adopte en el futuro

martes, 12 de marzo de 2019

Una gran mayoría de los socios comunitarios se han mostrado a favor de apoyar una versión reducida de esta tasa

Expansión - Madrid

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea han constatado este martes que no existe la unanimidad necesaria para crear un impuesto europeo que grave la actividad de las multinacionales digitales y han fiado su adopción en el futuro a un acuerdo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde).

Una gran mayoría de los socios comunitarios -entre ellos Francia, España, Alemania e Italia- se han mostrado a favor de apoyar una versión reducida de esta tasa, que se limitaría a gravar la venta de espacios publicitarios y dejaría de lado el intercambio de datos de los usuarios y las actividades de intermediación.

Sin embargo, la oposición frontal de Suecia, Dinamarca, Irlanda y Finlandia a este impuesto ha hecho caer la propuesta, puesto que, al ser una reforma de materia fiscal, necesita el visto bueno de todas las capitales europeas.

El ministro de Finanzas de Rumanía, Eugen Teodorovici, que este semestre ostenta la presidencia de turno de la Ocde, ha reconocido este hecho al finalizar el debate público y ha afirmado que el asunto sólo volverá a la mesa de los ministros europeos si la Ocde no ha conseguido un pacto a finales de 2020.

"Si a finales de 2020 el acuerdo de Ocde requiere más tiempo, el Consejo podrá si fuera necesario volver a replantear los debates a nivel de la Unión Europea", ha explicado el ministro rumano.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 19/03/2025

Inversores respaldan a X, de Elon Musk, con casi US$1.000 millones en financiación

Darsana Capital Partners, que adquirió parte de la deuda de la red social a principios de este año, participó en la ronda de capital

Bolsa 19/03/2025

Oro alcanza un nuevo récord mientras la Fed mantiene las tasas y prevé mayor inflación

El dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro bajaron tras la conferencia de prensa de Powell tras la decisión sobre las tasas del Fomc

Paraguay 21/03/2025

Paraguay logra la apertura de exportación para la carne ovina en mercado de Israel

El director de Senacsa señaló que esta apertura representa más un avance social que económico, ya que incentivará el crecimiento del hato ovino