.
SALUD

La Unión Europea dice que es muy pronto para un refuerzo de vacuna contra el covid-19

viernes, 6 de agosto de 2021
Foto: Reuters

A pesar de que la EMA aún no ha dado la recomendación, países como Francia y Alemania ya adelantan sus planes de terceras dosis

Reuters

No hay suficientes datos para recomendar el uso de refuerzos de la vacuna contra el covid-19, dijo el viernes el regulador de medicamentos de la Unión Europea, después de que los principales estados del bloque anunciaron que ofrecerán una tercera dosis para los más vulnerables a partir de septiembre.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) había dicho a mediados de julio que se necesitan más datos antes de poder hacer una recomendación sobre los refuerzos, pero los países más grandes de la UE, Alemania y Francia, están avanzando con planes para administrarlos en algunos casos de todos modos.

Esto ocurre pese a un llamado de la Organización Mundial de la Salud el miércoles para detener los refuerzos hasta que más personas en todo el mundo hayan sido vacunadas.

"Actualmente es demasiado pronto para confirmar si se necesitará una dosis de refuerzo para las vacunas contra el covid-19 y cuándo, porque aún no hay suficientes datos de las campañas de vacunación y los estudios en curso para comprender cuánto tiempo durará la protección de las vacunas", indicó la EMA el viernes.

Sin embargo, Alemania tiene la intención de administrar refuerzos a los pacientes inmunodeprimidos, los más ancianos y los residentes de asilos a partir de septiembre. Francia también trabaja para inocular terceras dosis para las personas mayores y vulnerables a partir del próximo mes.

Tras conocerse los planes de Berlín y París, un portavoz de la Comisión Europea dijo que los gobiernos nacionales son los que toman las decisiones sobre las vacunas, pero destacó que en lo relacionado con los refuerzos, así como en otros asuntos, el ejecutivo de la UE anima a tomar "decisiones basadas en la ciencia de acuerdo con el consejo de la EMA".

En los últimos meses, la UE ha reservado miles de millones de dosis de varios fabricantes de vacunas contra el covid-19 para los próximos años, diciendo que pueden ser necesarias como refuerzo o para combatir nuevas variantes. También podrían donarse a países más pobres.

La EMA dijo que está trabajando con los fabricantes "para discutir planes para generar datos que respalden las dosis de refuerzo". Moderna y Pfizer han expresado su opinión de que el mundo necesitará pronto refuerzos para mantener altos niveles de inmunidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 16/03/2025

Salvas comerciales de Trump ponen a prueba los nervios de los banqueros centrales

Las preocupaciones sobre una posible recesión en EE. UU., que afectaron a Wall Street, probablemente no impulsen a que la Fed implemente más medidas de flexibilización

Bolsas 18/03/2025

Acciones en EE.UU. reanudarán su caída por las preocupaciones sobre el crecimiento

Los futuros del S&P 500 y el Nasdaq 100 cayeron al menos 0,2% tras la supuesta demanda del presidente ruso de enviar armas a Ucrania

EE.UU. 15/03/2025

Donald Trump considera prohibir viajes a decenas de países, según un memorando

El memorando enumera un total de 41 países, divididos en tres grupos. El primer grupo incluye a Afganistán, Irán, Siria, Cuba y Corea del Norte, entre otros